Abanca gana 220 millones en el primer trimestre del año

AbancaGetty Images

Abanca ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un sólido crecimiento en sus actividades principales, destacando un aumento del 7,8% en el margen de intereses y un 22,0% en los ingresos por servicios, lo que impulsó el margen básico a 494,8 millones de euros (+10,1%).

A pesar de que los gastos de explotación aumentaron un 22,2%, alcanzando los 280,9 millones de euros, esto fue principalmente por la integración de EuroBic en el grupo y el refuerzo de la infraestructura del banco, incluida la mejora en la atención al cliente, la protección frente a ciberriesgos y el aumento de la retribución a los empleados. Sin embargo, la entidad logró reducir su ratio de eficiencia en 2,1 puntos interanuales, situándose en 52,4%.

Abanca suma más de 141.000 altas

En cuanto a su base de clientes, Abanca sumó más de 141.000 nuevas altas en los últimos 12 meses, con un destacado incremento de 36.000 nuevas altas solo en el primer trimestre de 2025, lo que representa un 23% más en comparación con el mismo período de 2024. Además, más del 70% de las nuevas altas provinieron de áreas fuera de la zona de origen del banco, reflejando su expansión en nuevos mercados.

El banco también reportó un crecimiento impresionante en la formalización de créditos, con un 52,9% de aumento interanual en España, especialmente en créditos a largo plazo con empresas (+77,9%) y hipotecas (+39,5%). En Portugal, las formalizaciones de crédito crecieron cinco veces más que en el mismo período del año anterior, destacando especialmente las operaciones de crédito a largo plazo con empresas.

Los recursos fuera de balance de la entidad superaron los 17.000 millones de euros, con un incremento interanual del 16,9%, logrando una cuota del 6,7% de las suscripciones netas de fondos de inversión en España.

Finalmente, Abanca reportó una rentabilidad del 15,2%, una ratio de CET1 del 13,2% y una tasa de morosidad del 2,6%, consolidando su solidez financiera en un entorno desafiante.

© Reproducción reservada