Abercrombie & Fitch continúa ganando terreno entre los consumidores, estableciendo un nuevo récord de ventas por segundo trimestre consecutivo. La firma de moda, con sede en New Albany (Ohio), ha logrado captar la atención de la generación Z y los adolescentes, lo que ha impulsado su negocio de manera notable.
En el segundo trimestre de su año fiscal, las ventas aumentaron un 21%, alcanzando los 1.134 millones de dólares (aproximadamente 1.020 millones de euros), mientras que el beneficio neto consolidado atribuido se disparó un 134%, pasando de 56,7 a 133,2 millones de dólares. A pesar de que la compañía ha elevado sus previsiones, estas no han cumplido con las expectativas del mercado, lo que ha llevado a una caída del 10% en su cotización bursátil.
Después de un alza cercana al 300% en 2023, las acciones casi se habían duplicado nuevamente este año, lo que convierte a Abercrombie & Fitch en una de las empresas con mejor desempeño en su sector. Sin embargo, este éxito también ha elevado significativamente las expectativas de los inversores.
El grupo ha pasado una década en búsqueda de su identidad, luchando con la falta de crecimiento y rentabilidad, pero ha logrado reconectar con el público joven a través de sus marcas icónicas, Abercrombie y Hollister. Según Fran Horowitz, consejera delegada de la compañía, el fortalecimiento de su cartera de marcas y las mejoras en sus capacidades globales han impulsado un crecimiento sólido en todas las regiones, marcas y canales.
En particular, las Américas lideraron el desempeño del trimestre con un crecimiento del 23% en ventas netas, superando el aumento del 19% del año anterior, mientras que la región de EMEA (Europa, Oriente Medio y África) también registró un crecimiento sólido del 16%.
El crecimiento de las ventas comparables fue del 18%, superando ligeramente las expectativas de los analistas, que preveían un 15%. Por marcas, Abercrombie experimentó un aumento del 26%, alcanzando los 582,4 millones de dólares, superando a Hollister, que también mostró un fuerte crecimiento del 17%, hasta los 552,6 millones de dólares, con unas ventas de verano y de regreso a clases superiores a las expectativas de la propia compañía.
Horowitz ha señalado que, a pesar de operar en un entorno cada vez más incierto, Abercrombie & Fitch mantiene su compromiso con la ejecución de su estrategia global y la disciplina en la gestión de inventarios y gastos. Aunque la compañía ha elevado sus previsiones de crecimiento para el año a un rango del 12%-13%, después de haberlas aumentado previamente del 4%-6% al 10%, los inversores han mostrado cautela debido a la ralentización esperada en la segunda mitad del año.
© Reproducción reservada