Acciona, ACS y Meridiam se adjudican una autopista de 4.600 millones en Atlanta

Acciona, ACS y Meridiam construirán y operarán una autopista en Atlanta por 4.600 millones de dólares.

AccionaAcciona

Acciona, ACS Infraestructura y Meridiam han logrado, como parte de un consorcio en el que cada una tiene una participación del 33,33%, la adjudicación para construir y operar una autopista de peaje en Atlanta, Georgia, Estados Unidos, según ha anunciado Acciona este viernes.

Este proyecto, considerado uno de los más grandes en el ámbito de las autopistas en Estados Unidos, tiene un valor estimado de 4.600 millones de dólares (aproximadamente 4.186 millones de euros), según cifras proporcionadas por el Departamento de Transporte de Georgia y la Autoridad Estatal de Carreteras y Autopistas de Peaje (SRTA), las entidades responsables de asignar la concesión.

El proyecto, denominado SR400 Express Lanes, se trata de una vía clave que conecta el Norte con el Sur, facilitando el acceso entre los principales centros de trabajo de Atlanta y las zonas residenciales de los condados de Fulton y Forsyth. El consorcio adjudicatario se encargará del diseño, construcción, financiación, operación y mantenimiento de la ampliación de la autopista durante un periodo de 55 años.

La construcción de la infraestructura será ejecutada por Acciona y Dragados, con una participación del 50% cada una, y consistirá en la adición de dos carriles rápidos en un tramo de 25 kilómetros (16 millas) entre la estación de North Springs y el norte de McFarland Parkway.

Además, se sumará otro carril rápido de 1,5 kilómetros (0,9 millas) en ambos sentidos, desde McGinnis Ferry Road hasta McFarland Parkway. El proyecto también incluirá la remodelación de varios puentes a lo largo de la vía, como Pitts Road, Roberts Drive y Kimball Bridge.

La construcción se planificará de tal forma que se minimicen las interrupciones en el tráfico actual, utilizando para ello tecnología avanzada basada en modelos predictivos de tráfico y radar. Además, el consorcio implementará medidas de mitigación del impacto ambiental y de regeneración social, con un enfoque particular en promover el tejido empresarial y de emprendimiento local.

Acciona también ha resaltado que Estados Unidos es un mercado estratégico para la compañía. Desde su entrada en 2008, con la adjudicación de la desaladora de Tampa Bay en Florida, que suministra agua a 2,5 millones de personas, ha logrado otros proyectos significativos, como el canal de desvío Fargo-Moorhead, que protegerá a más de 235.000 personas en Dakota del Norte y Minnesota.

Recientemente, la empresa también fue seleccionada por el Departamento de Transporte y Desarrollo de Luisiana para liderar, en consorcio con Plenary Americas y Sacyr, el proyecto de diseño, construcción, financiación, operación y mantenimiento del puente sobre el río Calcasieu, que forma parte de la Interestatal 10 en Luisiana.

En relación con este último proyecto en Luisiana, Acciona ha confirmado este viernes que, junto a sus socios del consorcio Calcasieu Bridge Partners (CBP), han logrado cerrar la financiación necesaria. Esta incluye la emisión de bonos exentos de impuestos (PAB) por un valor de 1.333 millones de dólares (1.222 millones de euros).

El proyecto, que implica una inversión total de 3.370 millones de dólares (3.100 millones de euros) y un presupuesto de construcción de 2.267 millones de dólares (2.079 millones de euros), abarca la sustitución del actual puente, que tiene más de 70 años de antigüedad. La financiación provendrá tanto de fuentes públicas como privadas, con el Estado de Luisiana aportando unos 1.196 millones de dólares (1.097 millones de euros) durante la construcción, que se abonarán a medida que avance la obra.

© Reproducción reservada