Acciona ha consolidado su posición dominante en su filial energética, Acciona Energía, al elevar su participación en el capital por encima del 90%, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La multinacional española ha pasado de controlar el 83,7% de la compañía en octubre del pasado año a alcanzar actualmente el 90,028%, gracias a la compra de acciones en el mercado y la firma de contratos de permuta financiera (swaps).
En concreto, Acciona ha adquirido un 1,7% de participación directamente en el mercado y un 4,56% adicional mediante tres swaps ejecutados en los últimos meses. Esta operación representa una inversión total estimada en 435 millones de euros, teniendo en cuenta el precio actual de cotización de Acciona Energía, que se sitúa en 21,46 euros por acción. La filial cuenta con una capitalización bursátil aproximada de 7.000 millones de euros.
De este modo, la participación de Acciona se divide ahora en un 85,46% directo y un 4,562% indirecto a través de instrumentos financieros con derecho a voto.
Acciona Energía, que salió a bolsa en julio de 2021 a 26,73 euros por acción, vivió un fuerte impulso inicial, llegando a cotizar a 43 euros en medio del auge de las energías renovables tras el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. Sin embargo, la posterior caída de los precios energéticos en España la llevó a mínimos de 15 euros en abril de este año. Desde entonces, el valor ha protagonizado un notable rally alcista, acumulando una revalorización del 45% en tres meses.
Actualmente, la compañía estudia diferentes alternativas estratégicas respecto a su presencia en bolsa, incluyendo un posible spin-off para separar las actividades de infraestructuras y energía, una exclusión del parqué, una fusión con la matriz o la incorporación de un socio estratégico, aunque también se contempla continuar con el modelo actual.
Este movimiento refuerza el control de Acciona sobre su filial y podría anticipar decisiones clave sobre el futuro de Acciona Energía en los mercados financieros.
© Reproducción reservada