Acciona se despide del agua: pone a la venta sus últimas centrales hidroeléctricas en España

AccionaAcciona

Acciona sigue soltando lastre en el mundo de la hidráulica y ha lanzado al mercado su última cartera de minihidráulicas en España. En total, son 18 centrales repartidas por Navarra con una capacidad conjunta de unos 67 megavatios (MW). ¿El objetivo? Cerrar un ciclo y centrarse en otros frentes dentro del negocio energético.

La jugada llega después de vender recientemente dos paquetes bastante más grandes: uno de 175 MW a Elawan (propiedad de los japoneses de Orix) y otro de 626 MW a Endesa. Para esta nueva operación, Acciona va de la mano del banco BNP Paribas, como ya hiciera antes con Crédit Agricole y Lazard.

Los activos que están ahora en venta incluyen nombres como Almandoz, Goizueta, Irabia o Viana II y III. Van desde los 0,5 hasta los 6,2 MW de potencia y tienen concesiones que duran entre 2031 y 2061. En base a lo que se pagó por las anteriores carteras, este nuevo lote podría rondar los 100 millones de euros. Desde Acciona, como era de esperar, no han querido hacer comentarios oficiales.

Acciona pone fin a una etapa

Con esta venta, Acciona le pone punto final a una etapa: se despide de la generación hidroeléctrica en España. Un área que llevaba en su ADN desde los años 90, cuando compró Energía Hidroeléctrica de Navarra (EHN). Muchos de los activos que ahora vende vienen, precisamente, de aquella operación.

A cierre de 2023, Acciona aún tenía 74 centrales hidroeléctricas en propiedad con una capacidad total de 868 MW. Pero ojo, ese año la cosa no fue muy allá: los ingresos por esta división cayeron casi un 44% por la bajada de precios eléctricos, y el ebitda también pegó un bajón.

La venta encaja dentro del plan de Acciona de rotar activos para mejorar su balance y poder seguir invirtiendo fuerte, especialmente en renovables. De hecho, tienen ya en el radar proyectos por valor de 4,5 gigavatios (GW), principalmente en España y Sudáfrica. Aunque ahora la idea es vender los 67 MW por separado, no se descarta que los metan en un paquete más grande con algún que otro parque eólico.

La venta de Elawan en julio de 2024

Un poco de contexto: en julio de 2024, Acciona vendió a Elawan una sociedad con 23 hidroeléctricas (175 MW) por 287 millones de euros. Y hace nada, cerró el traspaso de otra sociedad con 34 centrales (626 MW) a Endesa por 1.000 millones. En esa última operación se sacaron unas plusvalías de 620 millones. Casi nada.

Y no están solos en esto. El mercado de minihidráulicas está que arde. Iberdrola también está vendiendo una cartera de 30 MW, Plenium maneja otra de 83 MW y Cube ha sacado al mercado un paquete mixto que incluye hidráulica y fotovoltaica.

© Reproducción reservada