Las acciones de Grifols registraron un fuerte rebote, con un alza cercana al 10%, alcanzando los 9,72 euros por título, tras el anuncio de una nueva operación de financiación.
La compañía farmacéutica comunicó que no enfrentará vencimientos hasta noviembre de 2027, lo que trajo calma al mercado.
En el último mes los títulos de la compañía se habían desplomado casi un 20%, después de la retirada de una posible oferta pública de adquisición (OPA) por parte de Brookfield y miembros de la familia fundadora.
La financiación de Grifols
El acuerdo de financiación incluye una colocación privada de bonos garantizados por 1.300 millones de euros, con vencimiento en mayo de 2030 y un cupón anual del 7,125%.
La empresa también extendió su línea de crédito revolving multidivisa (RCF) hasta mayo de 2027.
Según la farmacéutica, estas operaciones son neutras en términos de apalancamiento, ya que los fondos de la emisión se destinarán a amortizar parcialmente su deuda a corto plazo y a reducir el saldo de la línea de crédito.
«Una vez cerradas ambas operaciones, nuestra posición de liquidez mejorará significativamente, alcanzando 1.700 millones de euros proforma a partir del tercer trimestre de 2024», aseguró Grifols.
También destacó su objetivo de lograr un resultado financiero récord en 2024.
El impacto positivo de estas medidas fue reflejado en la mejora del rating de la compañía por parte de S&P, que elevó su calificación de B a B+ con perspectiva estable.
Sin embargo, los analistas advierten -según El País– que la nueva emisión, aunque mejora las condiciones financieras de Grifols, tendrá un costo anual adicional de 30 millones de euros debido a un mayor interés en comparación con la deuda repagada.
© Reproducción reservada