Aena está que no para. La gestora de los aeropuertos españoles viene de cerrar 2024 con unos beneficios brutales: 1.934 millones de euros. Y lejos de dormirse en los laureles, ya está mirando nuevos horizontes. Su próximo objetivo: ampliar su presencia en Brasil, donde ya opera 17 aeropuertos, pero ahora podría sumar otros 17 más gracias a una venta en marcha por parte de la brasileña Motiva Infraestrutura de Mobilidade.
La operación aún está en fase de tanteo, pero Aena ya ha levantado la mano. Motiva, uno de los gigantes de la movilidad en Latinoamérica, ha contratado a Lazard e Itaú Unibanco para mover el proceso. Según la info que soltaron a la Comissão de Valores Mobiliários de Brasil (el equivalente a la CNMV), hay varios interesados en la compra… y Aena está en la lista.
¿Por qué venden? Motiva quiere hacer «reciclaje de capital», o sea, liberar pasta para otros movimientos. En total, su red mueve unos 43 millones de pasajeros al año e incluye aeropuertos bastante importantes como Belo Horizonte, Goiânia o Foz do Iguaçu, más algunos internacionales repartidos por Ecuador, Curazao y Costa Rica.
¿Qué gana Aena?
Para la compañía española, esta jugada podría ser clave. No solo reforzaría su presencia en Brasil (ya bastante fuerte), sino que le permitiría aplicar su famoso “modelo de red”: aeropuertos grandes que ayudan a sostener los pequeños para mantener conectividad y sostenibilidad. Un sistema que ya le funciona en España y que quiere replicar fuera.
Desde 2020, Aena ya opera 17 aeropuertos en Brasil a través de su filial Aena Brasil. Controla cerca del 20% del tráfico aéreo del país, y en 2023 pasaron por sus terminales más de 40 millones de personas. La red se reparte en dos grupos: uno en el noreste del país (con Recife, Maceió o João Pessoa) y otro que incluye el Aeropuerto de Congonhas en São Paulo, el segundo más transitado de Brasil.
En total, ha metido más de 830 millones de euros en mejoras de infraestructura, tecnología y capacidad operativa. De hecho, Congonhas va camino de duplicar su tamaño con la nueva terminal.
¿Y fuera de Brasil?
Aena está escaneando el mundo entero en busca de oportunidades. Ha puesto el ojo en Reino Unido (ya tiene Londres-Luton y se lo están ampliando) y ha tanteado compras como el aeropuerto de Edimburgo, el London City o el grupo AGS (Aberdeen, Glasgow y Southampton). Pero nada cerrado por ahora.
Eso sí, Aena tiene claro que si entra en un aeropuerto, quiere el mando. Nada de comprar minorías. Por eso ha pasado de operaciones como la venta parcial del aeropuerto de Newcastle o los cinco aeropuertos europeos que está soltando el fondo canadiense OTPP.
Hoy por hoy, Aena opera 33 aeropuertos fuera de España. Tiene parte del negocio en México (a través de AMP, con 12 aeropuertos), Colombia (gestiona el de Cali), y Jamaica (Montego Bay y Kingston). El foco sigue claro: crecer donde haya tráfico, potencial y posibilidad de control operativo.
Con músculo y ambición
En la última presentación de resultados, lo dejaron clarito: tienen músculo financiero para lanzarse a por cualquier aeropuerto que salga al mercado. Pero con cabeza. Si el control no es mayoritario, ni se molestan.
Con Brasil en el radar y los ojos puestos en Reino Unido y Latinoamérica, parece que Aena está más que lista para seguir despegando.
© Reproducción reservada