La agencia de viajes para jóvenes Wasting Time cerró 2024 con una facturación superior a los 12 millones de euros, un incremento del 41% con respecto al año anterior.
Desde su fundación en 2021, la compañía experimentó un crecimiento exponencial, destacando por su capacidad para conectar con el público joven a través de una oferta innovadora que fusiona viajes, cultura y entretenimiento.
El éxito de Wasting Time se refleja en sus resultados financieros: en 2022 la facturación fue de 5,5 millones de euros, alcanzando 8,5 millones en 2023 y cerrando 2024 con más de 12 millones.
Este notable aumento fue acompañado de un EBITDA superior al 5%, lo que reafirma su liderazgo en el segmento de los viajeros de 18 a 35 años.
La apuesta de Wasting Time
La filosofía de la agencia se basa en ofrecer experiencias completas, no solo viajes, respondiendo a las inquietudes y expectativas del público joven, con productos como El Oasis Weekend, PuntaCanallas y Bye Bye Week.
Estos productos revolucionaron el mercado, especialmente en destinos como México y Punta Cana, donde el enfoque de la agencia fue crear experiencias memorables que van más allá del destino.
“Nuestros clientes nos eligen por las experiencias que creamos, no solo por el destino”, comenta Ángel Rodríguez-Avial, Project Manager de la agencia.
Con oficinas en varias ciudades españolas, incluyendo Madrid, A Coruña, Pamplona, San Sebastián y Málaga, Wasting Time planea expandirse aún más en 2025, con nuevas aperturas en Sevilla y Valencia.
Además, prevé aumentar su equipo, que actualmente está compuesto por más de 60 profesionales, superando los 80 empleados el próximo año.
© Reproducción reservada