Air France-KLM se hace con la mayoría de las acciones de la aerolínea escandinava SAS

SASGettyImagen

Air France-KLM elevó su participación en la aerolínea escandinava SAS del 19,9% actual hasta un 60,5%, con el objetivo de asumir su control efectivo.

El grupo franco-holandés, que también integra KLM, Air France y Transavia, alcanzó un acuerdo para adquirir los paquetes accionariales de los fondos Castlelake (32%) y Lind Invest (8,6%), en una operación que se completaría en la segunda mitad de 2026, pendiente de la aprobación de las autoridades comunitarias.

Esta adquisición permitirá a Air France-KLM reforzar su presencia en el norte del continente, en un contexto en que SAS logró recuperarse tras años de dificultades agravadas por la pandemia.

El consejero delegado del grupo comprador, Benjamin Smith, elogió “la exitosa reestructuración de SAS y un impresionante rendimiento”, destacando que esta integración “beneficiaría a nuestros clientes y a todos los escandinavos, que disfrutarían de una mayor conectividad, así como a los equipos de SAS, cuya dedicación ha sido clave para situar de nuevo a la aerolínea en el lugar que le corresponde”.

 

El negocio donde entra Air France-KLM

El Estado danés, que posee un 26,4% del capital, conservará su posición como accionista de referencia y mantendrá representación en el consejo de administración, que liderará Air France-KLM.

El resto del accionariado, un 13,1%, queda en manos de inversores minoritarios.

El movimiento se produce en un momento de gran sensibilidad regulatoria tras el fracaso de la fusión entre Iberia y Air Europa, vetada por Bruselas por su impacto en la competencia.

Ahora, la Comisión Europea deberá pronunciarse sobre esta nueva operación que podría redefinir el mapa aéreo del norte del continente.

La ofensiva se enmarca también en un contexto más amplio, donde el grupo observa oportunidades en el mercado español y sigue con atención los movimientos en torno a Air Europa.

Por su parte, SAS, que ya opera bajo la alianza SkyTeam, cuenta con una flota de 138 aviones, da servicio a 130 destinos y transportó a 25 millones de pasajeros el pasado año.

© Reproducción reservada