Airbus cerró el mes de octubre con la entrega de 62 aviones comerciales a 37 clientes, un avance significativo respecto a los 50 aviones entregados en septiembre, pero con una diferencia de nueve unidades menos en comparación con octubre del año pasado.
A pesar de este retroceso anual, el fabricante aeronáutico europeo ha logrado acumular un total de 559 entregas en lo que va de 2024, acercándose a su ambicioso objetivo de entregar 720 aviones comerciales antes de finalizar el año.
El volumen de pedidos registrado por Airbus en octubre fue de 82 aviones, una cifra considerablemente menor en comparación con los 235 pedidos del mes anterior.
En términos anuales, los pedidos cayeron en 37 unidades respecto al mismo mes de 2023, lo que refleja un ritmo de ventas más moderado en este tramo del año.
Lo que queda para Airbus
Aunque las entregas de octubre marcan un paso positivo en el camino hacia la meta anual de 720 aviones, Airbus necesitará entregar al menos 161 aeronaves más en los próximos dos meses para cumplir con su objetivo.
Este desafío implica un ritmo acelerado de entregas en noviembre y diciembre, meses tradicionalmente intensos para el sector aeronáutico, pero también marcados por la complejidad de la cadena de suministro y la logística de fabricación.
Airbus ha sabido capear mejor el temporal. Aunque sus acciones también han caído, apenas lo han hecho un 8%, y la mayoría de los analistas siguen viendo a la compañía europea como una apuesta más sólida
Según los analistas de Banco Sabadell, Airbus podría duplicar su generación de caja a partir de 2026, gracias a la fortaleza de su demanda y su sólido dominio en el segmento del A320.
© Reproducción reservada