Allfunds refuerza su alianza con Santander e Intesa por 60 millones de euros

Allfunds

La plataforma financiera Allfunds, especializada en fondos de inversión, ha reportado un beneficio neto ajustado de 253 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 16% respecto al año anterior. Excluyendo los efectos derivados de operaciones discontinuadas, como la ruptura del acuerdo entre Credit Suisse y la plataforma a raíz de su fusión con UBS, el beneficio ajustado habría experimentado un aumento del 22%.

Pese a este crecimiento ajustado, el resultado neto arrojó unas pérdidas de 168,5 millones de euros, frente a los 85,7 millones de euros de ganancias en 2023. Sin embargo, los ingresos se incrementaron un 15,9% hasta alcanzar los 632,1 millones de euros.

Un año extraordinario de Allfunds

Juan Alcaraz, CEO y fundador de Allfunds, destacó que 2024 fue un año «extraordinario» para la compañía, señalando que se tomaron decisiones estratégicas que permitirán a la firma estar bien posicionada para aprovechar el cambio del mercado a largo plazo. Además, subrayó el compromiso de la empresa con el crecimiento sostenible y la expansión de cuota de mercado.

En términos de rentabilidad, el Ebitda ajustado alcanzó los 422 millones de euros, con un crecimiento del 18% en comparación con 2023, o 21% si se excluyen las operaciones discontinuadas. Por otro lado, los activos bajo administración aumentaron un 13% hasta 1.558 millones de euros, registrando flujos de clientes de 29.000 millones de euros y migraciones de nuevos clientes por un valor de 73.000 millones de euros.

La compañía también destacó la fuerte generación de flujo de caja, con un exceso de capital de 130 millones de euros de capital CET1 ordinario, gracias a un ajuste contable que redujo los activos ponderados por riesgo en 700 millones de euros. Este exceso de capital se destinará tanto a nuevas inversiones como al pago de un dividendo de 80 millones de euros, lo que eleva el pay out al 32%. Además, se ha aprobado un programa de recompra de acciones por 250 millones de euros, que se ejecutará en un plazo de hasta dos años.

Expansión de su alianza con Santander e Intesa

Además de los resultados financieros, Allfunds ha alcanzado acuerdos estratégicos con Santander e Intesa para reforzar su alianza, con pagos por 60 millones de euros. Ambos acuerdos tendrán una vigencia de al menos cinco años, comenzando en noviembre de 2025.

En el caso de Santander, el banco seguirá siendo cliente de servicios de la plataforma, mientras que Allfunds aprovechará servicios proporcionados por PagoNxt. Además, ambas entidades explorarán nuevas oportunidades en tecnologías y herramientas.

Por otro lado, con Intesa, Allfunds no solo mantiene su relación como proveedor de servicios, sino que también adquiere las actividades de agente de pagos relacionadas con los fondos de Fideuram Asset Management International en Irlanda, lo que contribuye con aproximadamente 13.000 millones de euros en activos bajo gestión en 2024.

© Reproducción reservada