Almirall ha presentado sus resultados del primer semestre de 2024, con un beneficio neto de 15,4 millones de euros, un 28,3% más que en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos totales superaron los 500 millones de euros, un 7% más, y las ventas netas crecieron un 6,7%, alcanzando los 497 millones de euros. Las acciones de la farmacéutica catalana especializada en dermatología médica subieron un 4% en la apertura tras estos buenos resultados.
El EBITDA de la compañía fue de 104,5 millones de euros, un 3,2% más que el año anterior, gracias al aumento de las ventas, aunque el margen bruto bajó ligeramente del 65,4% al 65,1%. En el primer semestre de 2024, Almirall invirtió el 11,4% de sus ventas netas en investigación y desarrollo (I+D), superando los 56,8 millones de euros. La compañía sigue centrada en I+D y en el desarrollo de productos dermatológicos, comprometiéndose a tener un impacto positivo en los pacientes y la sociedad.
Las ventas aumentan en Europa
En el informe financiero enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Almirall destacó el fuerte crecimiento de las ventas en Europa, que aumentaron un 19,9% hasta 233 millones de euros. Sin embargo, las ventas en Estados Unidos bajaron un 4% hasta 28,8 millones de euros, y en el resto del mundo cayeron un 0,7% hasta 28 millones de euros. Los gastos generales y de administración aumentaron un 7,9% respecto al primer semestre de 2023, alcanzando los 231,6 millones de euros, debido a las inversiones en el lanzamiento de Ebglyss.
Almirall terminó el semestre con una deuda neta de 76,9 millones de euros y un ratio de apalancamiento de 0,4 veces el EBITDA. En la presentación para analistas enviada a la CNMV, la compañía destacó su buen progreso en el desarrollo de nuevos productos y su interés en posibles adquisiciones, explorando oportunidades de crecimiento orgánico.
Los mercados recibieron positivamente estos resultados. Las acciones de Almirall, controlada por la familia Gallardo, subieron un 2,69% este lunes, alcanzando los 9,34 euros, con un pico máximo de 9,60 euros durante la sesión. Desde principios de año, las acciones han subido cerca de un 8%, a pesar de las caídas recientes.
© Reproducción reservada