Almirall triplica su beneficio en el primer trimestre y confirma sus previsiones para 2025, impulsada por el buen desempeño de su negocio de dermatología en Europa. La farmacéutica ganó 21,6 millones de euros entre enero y marzo, frente a los 7,4 millones registrados en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un aumento del 191,9%. La publicación de resultados ha provocado una subida del 7% en bolsa, hasta los 10,52 euros por acción.
Los ingresos totales aumentaron un 15%, hasta alcanzar los 286,1 millones de euros, y las ventas netas crecieron también un 15%, hasta los 284,6 millones. Por su parte, el margen bruto se elevó un 21,1% hasta los 190,4 millones, y el EBITDA creció un 35%, situándose en 70,9 millones.
El grupo ha destacado el fuerte crecimiento de su división de dermatología en Europa, que aumentó un 23,4% interanual y alcanzó unas ventas de 129,4 millones de euros en el primer trimestre. En total, el porfolio dermatológico creció un 23,4%, hasta los 139,4 millones.
Dentro de su oferta de tratamientos, lebrikizumab indicado para dermatitis atópica moderada o grave registró unas ventas netas de 19,4 millones, destacando especialmente su rendimiento en Alemania y en otros países donde se ha lanzado recientemente. Actualmente está disponible en 13 países, y la empresa prevé su expansión a Portugal, Irlanda y Polonia antes de fin de año.
En cuanto a tildrakizumab, utilizado para tratar la psoriasis moderada a grave, registró un crecimiento interanual del 12,7%, alcanzando los 55,1 millones en ventas netas, pese a un entorno con mayor competencia y efectos estacionales.
Otros productos clave, como la crema acuosa de calcipotriol y betametasona o tirbanibulina, también mostraron crecimientos de doble dígito interanual.
Previsiones de Almirall para 2025
Almirall mantiene sus estimaciones para el año, con una previsión de crecimiento de ventas netas del 10%-13% y un EBITDA de entre 220 y 240 millones de euros.
© Reproducción reservada“Hemos comenzado el año con un sólido rendimiento empresarial […] confirmamos nuestras estimaciones anuales, respaldadas por un porfolio sólido y tratamientos de gran impacto”, señaló Carlos Gallardo, presidente y CEO de Almirall. Añadió que la compañía está bien posicionada como líder europeo en dermatología médica y que seguirán invirtiendo en su pipeline de I+D y en potenciar su capacidad comercial para mantener el crecimiento a largo plazo.