Alphabet bate las previsiones: gana 73.582 millones, un 38 % más interanual

GoogleGetty Images.

Los mercados han recibido con entusiasmo los resultados de Alphabet, la matriz de Google, que han superado ampliamente las expectativas. La compañía liderada por Sundar Pichai no dejó espacio para el pánico entre los inversores, a pesar de las presiones judiciales que enfrenta. Como resultado, las acciones de Alphabet subieron hasta un 4% en las operaciones after hours en Wall Street.

Alphabet reportó ingresos de 88.270 millones de dólares, un incremento del 15% respecto al año anterior, superando los 86.450 millones proyectados por los analistas. Las ganancias también fueron mejores de lo esperado, alcanzando 2,12 dólares por acción frente a los 1,84 dólares previstos. Después de descontar los costes de adquisición de usuarios, los ingresos netos fueron de 28.520 millones de dólares, por encima de los 26.670 millones estimados.

Los resultados fueron especialmente positivos en los principales segmentos de la compañía. Los ingresos por búsquedas alcanzaron los 49.390 millones de dólares, superando los 49.080 millones anticipados, a pesar de la creciente competencia de las herramientas de inteligencia artificial. YouTube registró ingresos de 8.920 millones de dólares, por encima de los 8.890 millones proyectados, y logró superar por primera vez los 50.000 millones de dólares anuales en ingresos combinados por publicidad y suscripciones. Google Cloud, tradicionalmente una de las áreas más desafiantes para la empresa, reportó ingresos de 11.350 millones, superando la estimación de 10.790 millones. El área de servicios, considerada el futuro de la empresa, generó 76.510 millones de dólares, frente a los 75.240 millones esperados.

Presión judicial de Alphabet

Estos resultados marcan el inicio de una semana clave en la que varias de las grandes tecnológicas, conocidas como las «Siete Magníficas», presentarán sus informes financieros. No obstante, Alphabet continúa bajo presión en el ámbito judicial. La empresa ha sido condenada por monopolio y enfrenta la posible obligación de dividirse, además de una sentencia pendiente que podría forzarla a ofrecer alternativas a su tienda de aplicaciones Play Store en dispositivos Android.

La compañía cotiza actualmente a un múltiplo de 22 veces sus beneficios, por debajo de su promedio histórico de 27 veces, lo que refleja la cautela del mercado ante la incertidumbre regulatoria. George Cipolloni, gerente de cartera en Penn Mutual Asset Management, comentó antes de los resultados: “Es fácil hablar de la valoración, pero hay muchos riesgos difíciles de medir, lo que significa que aún no se puede determinar si es una oportunidad de valor o una trampa de valor”.

A pesar de estos desafíos, hay esperanzas de que Alphabet pueda evitar un desmembramiento, como lo hizo Microsoft en su momento. Además, este mes, la compañía reemplazó a Prabhakar Raghavan, jefe de Búsqueda y Publicidad, en un intento de prepararse mejor ante los riesgos que la inteligencia artificial plantea para su modelo de negocio tradicional.

© Reproducción reservada