La idea de crear gigantes industriales europeos no parece tener futuro inmediato en el sector ferroviario. Al menos, no según el CEO de Alstom, Henri Poupart-Lafarge, quien descartó cualquier posibilidad de revivir los planes de fusión con Siemens. Esta operación, que se dejó de lado hace casi una década, ha vuelto a ser tema de conversación debido a la presión competitiva y la llegada de grandes empresas asiáticas al mercado europeo.
Poupart-Lafarge calificó la fusión con Siemens como «historia pasada». Durante una rueda de prensa en la feria internacional de transporte Innotrans, celebrada en Berlín, el directivo explicó que la industria ha cambiado desde entonces. «Tuvimos la fusión con Bombardier, e Hitachi ha hecho lo mismo con Thales», añadió. Alstom, el fabricante de trenes francés, no tiene planes de nuevas fusiones en el corto plazo, pese a las recomendaciones de la Comisión Europea. «El sector ferroviario europeo ya está muy consolidado«, apuntó, haciendo referencia a la reciente venta de su negocio de señalización en Reino Unido.
Aunque Poupart-Lafarge restó importancia a la competencia china, dejó claro que espera que Europa pueda competir en igualdad de condiciones. Los trenes chinos ya están presentes en Europa del Este y están buscando expandirse hacia el oeste. «Queremos que las reglas del juego sean justas, con condiciones similares para todos«, subrayó el CEO.
El auge del tren en Europa ha sobrecargado a los fabricantes. A pesar de ser el mayor fabricante de trenes en el continente, Alstom también está enfrentando desafíos. «El mercado se ha saturado en los últimos años, lo que ha generado tensiones en la cadena de suministro«, reconoció. Alstom está trabajando en fortalecer esta cadena, pero Poupart-Lafarge admitió que algunos proveedores también están ocupados con otros sectores como el de la defensa, lo que está generando problemas adicionales.
En respuesta a estos desafíos, Alstom ha hecho un giro estratégico en los últimos meses, que Poupart-Lafarge describió como un «cambio de 180 grados». Este nuevo enfoque se basa en tres pilares clave: innovación, digitalización y la mejora de la experiencia del pasajero. Alstom apuesta fuerte por el desarrollo de trenes impulsados por baterías e hidrógeno, dejando atrás los vehículos diésel.
«Queremos seguir siendo líderes en el mercado y la tecnología«, declaró el CEO. Además, afirmó que Alstom continuará impulsando la innovación, asegurando una ejecución impecable y enfocándose en el pasajero. «Estamos orgullosos de haber sido los primeros en grandes avances y seguiremos en esa línea, poniendo al pasajero en el centro de la experiencia y del planeta», concluyó.
© Reproducción reservada