Amadeus centra su Estrategia en el accionista hasta 2026

Hosteltur

Amadeus, la multinacional tecnológica de servicios de viajes, ha puesto al accionista en el centro de su estrategia para los próximos años. Después de haber repartido 558 millones de euros en dividendos este año, incluido un segundo dividendo histórico de 360 millones de euros, la compañía ha reafirmado su compromiso de continuar esta política al menos hasta 2026. En la víspera de la celebración del Día del Inversor en Londres, el consejero delegado, Luis Maroto, destacó la confianza de Amadeus en sus perspectivas de crecimiento: “Estamos deseando presentar Amadeus como una atractiva propuesta de inversión sólida, sostenible, altamente rentable y generadora de flujos de caja”.

El optimismo de Amadeus se sustenta en sus resultados financieros. La compañía cerró 2023 con un beneficio histórico de 1.052 millones de euros y una facturación cercana a los máximos históricos, alcanzando los 5.441 millones de euros. De cara al futuro, Amadeus anticipa que la tasa media de crecimiento anual de sus ingresos se situará entre el 9% y el 12,5% hasta 2026. Además, mantendrá el pay out (porcentaje de beneficios dedicado a retribuir al accionista) en un rango del 40% al 50% hasta ese año, según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Al detalle…

Entre los grandes beneficiados de esta política de dividendos destaca BlackRock, el mayor accionista de Amadeus, con un 5,44% del capital. Le siguen de cerca Massachusetts Financial Services Company, con un 5,09%, y Capital Research and Management Company, con un 5,03%.

Los resultados del primer trimestre de 2024 refuerzan las previsiones optimistas de la compañía. Entre enero y marzo, Amadeus registró ganancias de 313,9 millones de euros, lo que representó un incremento anual del 19,6%. Este crecimiento fue impulsado por un alza de dos dígitos en todos sus segmentos de actividad, tanto tecnológicos como no tecnológicos, con un fuerte desempeño en aerolíneas y hoteles.

Sin embargo, este optimismo no se reflejó inmediatamente en los mercados. Las acciones de Amadeus iniciaron la sesión bursátil con una caída del 3%, que se moderó al 2% en torno a las 16:00 horas. A pesar de esta reacción inicial, la sólida estrategia de dividendos y las robustas perspectivas de crecimiento posicionan a Amadeus como una propuesta de inversión atractiva a largo plazo.

En resumen, Amadeus reafirma su compromiso con los accionistas y su estrategia de crecimiento sostenible. Con sólidos resultados financieros y una política de dividendos consistente, la compañía se prepara para seguir liderando en el sector de servicios tecnológicos de viajes, ofreciendo una propuesta de inversión que combina rentabilidad, sostenibilidad y generación de flujos de caja.

© Reproducción reservada