Amadeus ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto de 355,3 millones de euros, lo que representa un aumento del 13,3% en comparación con los 313,5 millones de euros obtenidos en el mismo periodo de 2024. Este crecimiento se debe a la fortaleza continua de sus distintos segmentos de actividad, que siguen impulsando sus resultados a pesar de un entorno global incierto.
Según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio ajustado de la empresa alcanzó los 363,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,3% frente a los 324 millones de euros registrados en los primeros tres meses de 2023. Este resultado refleja la resiliencia de la firma, como destacó el consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto, quien añadió que la empresa está «preparada» para afrontar 2025 y que sigue confiada en cumplir con sus compromisos durante el año.
Los ingresos de Amadeus
Además, los ingresos ordinarios de Amadeus alcanzaron los 1.632,2 millones de euros, con un aumento del 9% respecto al primer trimestre de 2024. Este incremento se debe principalmente a la facturación de sus segmentos de Distribución Aérea, Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea y Hoteles y Otras Soluciones, que mostraron un comportamiento positivo.
En cuanto al resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado, la compañía alcanzó los 628,3 millones de euros, un aumento del 8,1% respecto a los 581,4 millones registrados en el mismo periodo de 2024. Maroto destacó el crecimiento significativo en la región de Asia-Pacífico, que contribuyó de manera notable a estos resultados.
Por otro lado, el flujo de caja libre de la empresa descendió a 261,8 millones de euros, lo que, según la compañía, refleja su sólido desempeño a pesar de la disminución. La deuda financiera neta se situó en 1.875,5 millones de euros, una reducción de 235,8 millones de euros, lo que equivale a 0,79 veces el Ebitda de los últimos doce meses.
En términos anuales, Amadeus cerró el ejercicio 2024 con un beneficio neto de 1.258,6 millones de euros, un aumento del 19,6% respecto a los 1.052 millones de euros obtenidos en 2023. Maroto destacó que la compañía ha demostrado su solidez con un crecimiento de doble dígito, y resaltó el impulso en todas las áreas de negocio.
Por último, Amadeus anunció que el consejo de administración propondrá en la junta general ordinaria de accionistas de junio un dividendo íntegro de 1,39 euros por acción, lo que representa el 50% del beneficio reportado, equivalente a 629,3 millones de euros.
En resumen, los resultados de Amadeus en el primer trimestre de 2025 muestran una fortaleza continua, con una rentabilidad sólida y un enfoque optimista hacia el futuro, incluso en un entorno económico global incierto.
© Reproducción reservada