Amazon abrirá un nuevo centro logístico en Sieres (Asturias) que comenzará a operar a partir de septiembre. El proyecto ha supuesto una inversión de 300 millones de euros y creará 1.500 puestos de trabajo en un plazo de tres años.
El almacén contará con una superficie de más de 175.000 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas y comenzará su actividad con una plantilla de 400 empleados, que se irá elevando de manera progresivamente hasta los 1.500.
«Este anuncio es una buena muestra de que Asturias tiene futuro y que atrae inversiones. Es un día muy importante para Asturias y malo para quienes viven en el pesimismo, en la cofradía del lamento permanente», ha señalado el presidente del Principado, Adrián Barbón.
El anuncio de la apertura de este nuevo centro se ha hecho durante una rueda de prensa en la que han participado el jefe del Ejecutivo autonómico, junto al alcalde de Siero, Ángel García, y el director de Relaciones Institucionales de la multinacional para España y Portugal, Christoph Steck. Este último ha detallado los planes de Amazon para la puesta en marcha de la nueva planta de Siero.
El directivotambién ha destacado que la Administración autonómica y la empresa llevan trabajando conjuntamente desde 2019 en este proyecto, en el que se han implicado también el Ayuntamiento de Siero y la Cámara de Comercio de Oviedo. «Amazon ofrece a las personas empleadas un lugar de trabajo que se sitúa entre los más avanzados del mundo, con salarios competitivos, y procesos y sistemas que garantizan el bienestar y la seguridad», ha concluido Steck.
Un centro logístico robotizado de Amazon
El nuevo centro cuenta con un área robotizada de casi 40.000 metros cuadrados que incluye, entre otras tecnologías: robots paletizadoras (un robot en forma de brazo que agrupa palés); vehículos de guiado automático (robots de apoyo que trasportan artículos de manera autónoma a lo largo y ancho de los centros). Se trata del primer centro Amazon Robotics Sortable (ARS) de Asturias, el sexto de este tipo en España.
Barbón ha valorado positivamente que una multinacional como Amazon «decida instalarse aquí e invertir 300 millones demuestra que Asturias es una tierra de talento, de atracción de talento y de oportunidades de negocio».
«Nada me emociona más como presidente que las empresas que apuestan por Asturias para generar actividad económica y empleo, porque ven aquí una tierra de oportunidades y de talento. Nosotros también nos lo tenemos que creer», ha destacado el presidente autonómico.
© Reproducción reservada