American Express crece en 2.400 millones en el primer trimestre del año

Getty Images

La empresa de tarjetas de crédito y soluciones de pago, American Express, ha cerrado el primer trimestre de 2024 con un beneficio neto atribuido de 2.405 millones de dólares, representando un aumento del 34,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este crecimiento significativo se debe, en parte, al incremento del 5,1% en el volumen de gasto procesado a través de su red, alcanzando un total de 419.200 millones de dólares. Este aumento en el volumen de transacciones ha impulsado los ingresos netos de la compañía a 15.801 millones de dólares, un 10,6% más que el año pasado.

En cuanto a la facturación por intereses netos, esta ha aumentado un 26,3%, llegando a 3.769 millones de dólares, mientras que los ingresos por comisiones y otros conceptos no relacionados con intereses alcanzaron los 12.032 millones de dólares, un 6,5% más que el año anterior. Al mismo tiempo, el coste de actividad de la empresa también experimentó un ligero incremento del 3%, situándose en 11.387 millones de dólares.

Sin embargo, American Express ha tenido que incrementar sus provisiones por riesgo de impago de crédito en un 20,3%, alcanzando los 1.269 millones de dólares. Este aumento en las provisiones refleja la cautela ante posibles impagos, pero también es un indicador de un entorno crediticio en evolución.

Stephen Squeri, presidente y consejero delegado de American Express, destacó el crecimiento en la adquisición de nuevos clientes, especialmente aquellos con alto nivel de gasto y sólida calidad crediticia. Este crecimiento en su base de clientes está alineado con las expectativas de la empresa para el ejercicio 2024. Se estima que los ingresos de la compañía podrían aumentar entre un 9% y un 11%, con un beneficio por acción estimado entre 12,65 y 13,15 dólares.

En resumen, American Express tuvo un sólido desempeño en el primer trimestre de 2024, evidenciando un crecimiento significativo tanto en términos de beneficio neto como de ingresos. Sin embargo, los retos en el horizonte, como el riesgo de impago de crédito, sugieren que la empresa se mantendrá atenta a las condiciones del mercado mientras sigue avanzando con su plan de expansión y crecimiento.

© Reproducción reservada