Apple alerta de un impacto de 900 millones en sus costes por la guerra comercial

Tim Cook advierte de posibles efectos mayores en la segunda mitad de 2025

AppleGetty

Apple ha puesto cifra al golpe que la guerra comercial entre Estados Unidos y China está empezando a asestar a su cuenta de resultados: 900 millones de dólares. Ese es el impacto adicional que la compañía espera soportar en costes solo en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal, según ha confirmado el consejero delegado, Tim Cook, durante una llamada con analistas este jueves.

“Estimamos que el impacto supondrá un aumento de 900 millones de dólares en nuestros costes”, declaró Cook, dejando claro que la empresa ya está sufriendo las consecuencias del recrudecimiento arancelario impuesto por la Administración Trump. Aunque Apple ha logrado sortear algunas de las tarifas más agresivas gracias a exenciones específicas para productos tecnológicos, otras medidas han comenzado a presionar sus márgenes.

Apple destaca que se trata de una cifra puntual vinculada al trimestre cerrado en junio, pero no descarta un efecto aún mayor en la segunda mitad del año. En el informe presentado ante la Comisión de Valores de EE UU (SEC), la empresa incluye entre sus principales riesgos las “disputas comerciales y otras disputas internacionales”, una advertencia que no aparecía en trimestres anteriores.

Las ventas resisten en Apple… por ahora

Pese al aumento de costes, los resultados financieros presentados muestran una compañía aún resistente. En el segundo trimestre fiscal (primero del año natural), Apple registró ingresos por 95.359 millones de dólares, un 5% más que en el mismo periodo del año anterior. El beneficio neto también creció un 5%, hasta los 24.780 millones.

El iPhone, su producto estrella, registró ventas por valor de 46.841 millones, un aumento del 2%. Según analistas, este crecimiento puede estar impulsado por una oleada de compras anticipadas de consumidores que temen un encarecimiento futuro de los dispositivos por culpa de los aranceles.

Reacciones y estrategia

La Bolsa reaccionó con cautela ante el anuncio. Aunque los resultados superaron las expectativas de ingresos, la advertencia sobre los costes arancelarios generó preocupación entre los inversores. Las acciones de Apple cayeron ligeramente tras la publicación del informe.

En paralelo, la compañía intensifica sus esfuerzos por diversificar su cadena de producción, con iniciativas ya en marcha para trasladar parte del ensamblaje a India y otros países del Sudeste Asiático. Sin embargo, Tim Cook advirtió que estas transiciones no son inmediatas y que “los efectos financieros de la guerra comercial pueden intensificarse antes de estabilizarse”.

© Reproducción reservada