La multinacional tecnológica Apple ha anunciado una inversión de 100.000 millones de dólares (unos 85.820 millones de euros) para reforzar su producción en Estados Unidos y evitar los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump a los productos importados, según adelantó un funcionario del Gobierno estadounidense a Bloomberg.
El anuncio será formalizado este miércoles en la Casa Blanca, con la participación del propio Trump, e incluirá un nuevo programa de fabricación nacional destinado a repatriar parte de la cadena de suministro de Apple, que actualmente depende en gran medida de fábricas ubicadas en Asia.
Tras conocerse la noticia, las acciones de Apple se dispararon un 5,57%, alcanzando los 214 dólares por título, impulsadas por la confianza del mercado en la estrategia de localización industrial de la compañía.
Se trata de la segunda mayor inversión de Apple en territorio estadounidense, tras el compromiso de 500.000 millones de dólares (aproximadamente 429.159 millones de euros) anunciado para los próximos cuatro años. Entre las iniciativas ya en marcha destacan una planta de servidores en Houston, una academia de proveedores en Michigan y un incremento de compras a socios locales.
Con este nuevo anuncio, el compromiso acumulado de Apple con la economía estadounidense se eleva a unos 600.000 millones de dólares (más de 514.991 millones de euros), según cifras oficiales de la Casa Blanca.
El movimiento llega en un momento crítico: a principios de año, Trump amenazó con aplicar un arancel del 25% a Apple si no trasladaba la fabricación del iPhone a Estados Unidos. Desde entonces, Tim Cook, consejero delegado de la compañía, ha liderado esfuerzos para conseguir una exención arancelaria sobre su producto estrella, actualmente fabricado en India.
Además, el anuncio coincide con la inminente entrada en vigor de nuevos aranceles estadounidenses sobre productos con semiconductores, prevista para la próxima semana, y con una ola de medidas comerciales dirigidas a docenas de socios internacionales, que entrarán en vigor este jueves.
© Reproducción reservada