Apple ha dado un gran paso con su plataforma de inteligencia artificial, Apple Intelligence, ahora disponible en español para sus dispositivos más populares: iPhones, Macs y iPads. Con más de 600 millones de usuarios en todo el mundo que hablan el idioma de Cervantes, la empresa californiana ha adaptado su IA para hacerla más accesible y útil en el día a día. Esta tecnología no solo está pensada para responder preguntas, sino también para entender el contexto y mejorar la experiencia del usuario.
Lo mejor es que Apple Intelligence mantiene el compromiso histórico de la compañía con la privacidad. Los datos que se procesan permanecen siempre en el dispositivo, sin que terceros puedan acceder a ellos. En casos donde se necesiten modelos cognitivos más grandes, los dispositivos se conectan a la Private Cloud Compute, asegurando que solo la información necesaria se comparte y se encripta durante todo el proceso.
Además del español, la IA de Apple también es fluida en otros idiomas como inglés, francés, alemán, italiano, portugués brasileño, japonés, coreano y chino. Apple Intelligence se hizo disponible en inglés el 21 de febrero para varios países como EEUU, Reino Unido y Australia, y coincide con la actualización de los sistemas operativos iOS 18.2, iPadOS 18.2 y macOS Sequoia 15.2.
Alianza con OpenAI y nuevas herramientas
La colaboración de Apple con OpenAI trae consigo la integración de ChatGPT en dispositivos Apple. Los usuarios ahora pueden usar Siri para acceder a ChatGPT directamente, sin tener que cambiar de aplicación. Y en las Herramientas de Escritura, se pueden generar textos o imágenes mediante indicaciones de texto, todo sin necesidad de una suscripción a ChatGPT.
Además, Apple introduce Image Playground, una herramienta creativa que permite a los usuarios crear imágenes únicas basadas en texto o fotos de su galería. También se puede crear el emoji perfecto para cada conversación, llamado Genmoji, directamente desde la aplicación de Mensajes.
Productividad y nuevas funciones de Apple
La app Notas ahora tiene una opción para mejorar la productividad, con una herramienta llamada Varita Gráfica. Esta permite crear imágenes de alta calidad basadas en los contenidos visuales o escritos en tus notas. Y si necesitas mejorar o cambiar el estilo de un texto, la IA puede reescribirlo automáticamente para que se ajuste al tono y al estilo que buscas.
Además, el nuevo Control de Cámara de los iPhones 16 permite rodear un objeto con la cámara y obtener información sobre dónde comprarlo, buscar respuestas en ChatGPT o acceder a información relacionada. También detecta texto, traduce a varios idiomas y permite agregar contactos a la agenda sin complicaciones.
Con todas estas mejoras, Apple está llevando la experiencia del usuario al siguiente nivel, integrando la inteligencia artificial de forma fluida y manteniendo siempre la privacidad como una prioridad.
© Reproducción reservada