Applus Services dejará de cotizar en la Bolsa de Madrid y en los mercados de Bilbao y Barcelona a partir de este miércoles, 27 de noviembre.
Esto ocurre tras la finalización de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) lanzada por Amber EquityCo, el vehículo de inversión de los fondos ISQ y TDR.
La operación resultó en la exclusión de 129.074.133 acciones de Applus de los mercados, representando un capital social de 12.907.413,30 euros, según informó Bolsas y Mercados Españoles (BME) a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Applus comenzó a cotizar en la Bolsa de Madrid en mayo de 2014, y posteriormente amplió su presencia en los mercados de Barcelona, Bilbao y Valencia.
Sin embargo, después de la OPA exitosa de Amber EquityCo, sus acciones dejarán de negociarse en estos mercados.
Lo que viene en Applus
Cabe recordar que antes de la OPA de Amber, el fondo Apollo lanzó su propia oferta a finales de junio de 2023, buscando adquirir el 100% de Applus.
No obstante, su oferta de 12,51 euros por acción fue superada por la oferta de Amber, que alcanzó los 12,78 euros por título.
En el marco de una “guerra de OPAs”, Apollo adquirió un 21,85% de Applus a 10,65 euros por acción, pero decidió no vender esta participación a Amber.
Gracias a acuerdos previos con varios fondos de inversión, Apollo logró este porcentaje, aunque su posición en Applus no se verá alterada.
Al no vender su participación, Apollo evitará pagar compensaciones a los fondos con los que acordó la compra de acciones.
Además, su porcentaje le permitirá recibir una parte proporcional del dividendo de 512 millones de euros que Applus prevé repartir, estimando una ganancia cercana a los 112 millones de euros.
Con la finalización de la operación, ISQ y TDR controlan ahora el 77,7% de Applus, y la empresa quedará fuera de cotización en los mercados a partir del 27 de noviembre.
© Reproducción reservada