Asterion abre el capital de AMP Clean Energy y da entrada al fondo soberano del Reino Unido

AsterionAsterion

El fondo español de infraestructuras Asterion Industrial Partners ha dado un nuevo paso estratégico en el desarrollo de su participada AMP Clean Energy, al abrir su capital a un nuevo socio: el National Wealth Fund (NWF), el brazo inversor del Gobierno del Reino Unido, que ha realizado una inversión de 50 millones de libras. Esta inyección de capital convierte al fondo soberano británico en accionista minoritario, mientras Asterion mantendrá una participación mayoritaria.

El objetivo de la operación es acelerar el despliegue de infraestructura energética baja en carbono en Reino Unido. En concreto, la financiación permitirá reforzar las redes energéticas locales mediante almacenamiento flexible con baterías y respaldar la descarbonización del sector industrial, dos pilares clave de la transición energética del país.

Según han explicado ambas partes, el almacenamiento con baterías es esencial para aprovechar la energía renovable generada en horas de baja demanda y liberarla en momentos de mayor consumo. En este contexto, el NWF respaldará el desarrollo de cientos de instalaciones Battery Box de AMP, soluciones innovadoras que se conectan directamente a la red de distribución local, ubicadas cerca de viviendas, escuelas y hospitales, para ofrecer flexibilidad en tiempo real.

Además, la inversión del NWF acelerará los planes de AMP para descarbonizar sectores industriales difíciles de electrificar, mediante soluciones de calefacción baja en carbono. La empresa, que ya ha apoyado a compañías como Simpsons Malt y Cargill, podrá así ampliar su oferta a más clientes industriales en todo el país.

Con 27.800 millones de libras bajo gestión, la entrada del NWF marca un hito clave en la historia de AMP Clean Energy, y representa la primera operación accionarial relevante desde que Asterion adquirió la compañía en 2020 con el objetivo de apoyar la descarbonización térmica en Reino Unido.

Desde entonces, bajo el liderazgo de Jesús Olmos, Winnie Wutte y Guido Mitrani, AMP ha experimentado un notable crecimiento, multiplicando por ocho su base de activos.

Este movimiento reafirma la posición de Asterion como una de las gestoras españolas más activas del sector. En lo que va de año, ha cerrado operaciones clave como la venta de Barter Energy a Visalia, su salida de la red de fibra óptica Axent —vendida a Enagás— y la desinversión de su 38% en Sorgenia, traspasada al fondo Sixth Street.

La entrada del NWF no solo refuerza la apuesta de AMP por un modelo energético sostenible, sino que posiciona a Asterion como un actor clave en la transformación energética europea.

© Reproducción reservada