Badajoz es la ciudad con mayor libertad económica de España, según los resultados de la última edición del Índice de Libertad Económica de las Ciudades Españolas (ILECE), elaborado por la Fundación para el Avance de la Libertad.
Con una puntuación de 68,95 sobre 100, la capital pacense lidera un ranking que evalúa el entorno económico de las 50 mayores ciudades del país.
El informe analiza cuatro áreas fundamentales: desempeño económico, tamaño del personal municipal, grado de intervención del ayuntamiento y presión fiscal.
En esta edición, se incorporó además el análisis del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), lo que permite una evaluación más detallada.
Alicante y Castellón ocupan el segundo y tercer puesto, con puntuaciones de 68,24 y 67,03, respectivamente.
Santa Cruz de Tenerife y Almería completan el top cinco. Estas ciudades adoptaron políticas activas que promueven un entorno atractivo para la inversión y el crecimiento económico.
En particular, la Fundación subraya que Alicante mantuvo una posición destacada desde 2018 gracias a su sólido desempeño económico.
Con menos libertad económica
En el otro extremo de la tabla se sitúa Marbella, que con 34,78 puntos registra el nivel más bajo de libertad económica del país.
La diferencia de más de 34 puntos respecto a Badajoz marca una brecha histórica entre los municipios con mejor y peor desempeño, según el índice.
Esta polarización, advierte el informe, representa un reto para el desarrollo equilibrado del país.
El análisis también pone de relieve los resultados “decepcionantes” de las grandes capitales.
Madrid y Barcelona no alcanzan los 50 puntos —con 48,43 y 42,93 respectivamente, lo que las ubica en niveles de libertad económica considerados “insuficientes” o “deficientes”.
El informe concluye con una serie de recomendaciones dirigidas a los gobiernos locales: amortizar deuda, reducir gasto público y plantilla, eliminar subvenciones innecesarias, externalizar servicios no esenciales y aliviar la presión fiscal.
“La libertad económica local no es un lujo: es una condición necesaria para que nuestras ciudades prosperen y compitan en igualdad de condiciones”, subraya el documento.
© Reproducción reservada