Banco BPM asegura que UniCredit interfiere en la OPA sobre Anima Holdings

UniCreditGettyImagen

La pugna entre Banco BPM y UniCredit se intensifica a medida que se acerca la junta de accionistas del próximo 28 de febrero, en la que se decidirá el futuro de la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Anima Holdings.

Giuseppe Castagna, consejero delegado de BPM, acusó a UniCredit de intentar influir en la votación con advertencias que podrían desestabilizar la operación.

UniCredit manifestó que podría retirar su propia oferta sobre BPM si esta decide modificar las condiciones de su propuesta para adquirir Anima, incluyendo una mejora en el precio.

La entidad liderada por Andrea Orcel sostiene que cualquier cambio podría invalidar su OPA sobre BPM, tasada en más de 10.000 millones de euros, con una oferta de 0,175 acciones nuevas por cada acción de BPM, lo que equivale a 6,657 euros por título.

Banco BPM, por su parte, decidió elevar su oferta por Anima de 6,20 a 7 euros por acción, lo que supone un incremento del 13%.

Esta decisión, tomada por unanimidad en su consejo de administración, será sometida a la aprobación de los accionistas en la junta del 28 de febrero.

Además, BPM plantea la posibilidad de renunciar a ciertas condiciones de efectividad de la OPA para facilitar la transacción.

En respuesta, Castagna calificó de «peligrosas» las declaraciones de UniCredit y aseguró que su entidad cuenta con el capital necesario para completar la compra de Anima.

Según el ejecutivo, UniCredit estaría tratando de manipular el valor de las acciones a su favor y ha advertido que BPM responderá legalmente si es necesario.

La OPA que divide a UniCredit y BPM

La oferta original de BPM sobre Anima, presentada en noviembre de 2024, estaba condicionada a la adhesión de al menos el 66,67% del capital de la gestora de activos y a la aplicación del llamado “compromiso danés”, que permite una ponderación de riesgo más baja en inversiones en seguros.

Sin embargo, la renuncia a esta última condición podría facilitar la operación.

El consejo de administración de BPM ya había expresado en noviembre su rechazo a la OPA de UniCredit, argumentando que la propuesta no reflejaba el verdadero potencial del banco ni el valor que podría generar para sus accionistas.

Ahora, con la votación inminente, la batalla entre ambas entidades financieras entra en una fase decisiva.

© Reproducción reservada