Banco Santander continúa con su estrategia de deshacerse de activos improductivos, esta vez vendiendo una cartera de préstamos re-performing a Balbec Capital, un fondo estadounidense especializado en este tipo de activos. La operación, valorada en unos 90 millones de euros, incluye préstamos no garantizados a particulares y pymes.
Lo interesante de esta transacción es la estructura utilizada: el banco retendrá la gestión de los préstamos vigentes, lo que le permite mantener la relación con los clientes y evitar cualquier problema reputacional. Además, se ha acordado que Balbec Capital comprará en el futuro aquellos préstamos que puedan incurrir en impago.
Los préstamos “re-performing” son aquellos que, aunque se encuentran al corriente de pago. Han sido reestructurados o han tenido algún impago en el último año. Aunque están al día con los pagos, el hecho de haber sufrido incidentes anteriores genera una carga de provisiones para la banca. Busca deshacerse de estos activos para aliviar su balance.
Santander se una a Alantra para esta operación
En esta operación, Santander ha contado con la asesoría de Alantra, una firma con la que también ha trabajado en otros proyectos de desinversión, como los Proyectos Turf y Frankel. De hecho, Santander ha sido uno de los bancos más activos en este mercado. Habiendo transferido más de 2.200 millones de euros en activos improductivos en el último año. Además de Balbec, otros inversores como Fortress, KKR, PRA Iberia, y Cerberus han adquirido carteras similares.
Este tipo de transacciones se están convirtiendo en una tendencia dentro del sector bancario. Ya que permiten a las entidades transferir el riesgo de activos de bajo rendimiento mientras siguen gestionando las relaciones con los clientes, algo clave en este tipo de operaciones.
© Reproducción reservada