Banco Santander ha completado ya el 12,6% de su programa de recompra de acciones, dotado con un importe máximo de 1.700 millones de euros y lanzado el pasado mes de julio.
Según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad ha adquirido un total de 28,4 millones de acciones propias durante las dos primeras semanas de ejecución, con un desembolso aproximado de 214,6 millones de euros a un precio medio de 7,69 euros por título.
Solo en la segunda semana de actividad, el banco compró 7,35 millones de acciones, por las que pagó unos 57,9 millones de euros.
El objetivo del plan es amortizar los títulos adquiridos para reducir el capital social de la entidad.
Los 1.700 millones de euros destinados a este programa representan cerca del 25% del beneficio ordinario obtenido por el grupo en el primer semestre del año.
El proceso de Santander
El número definitivo de acciones que se adquieran dependerá del precio medio de las compras, aunque el límite está fijado en 1.373.961.787 títulos.
Con un precio medio hipotético de 7,55 euros por acción, se alcanzarían 225.165.563 títulos, equivalentes al 1,51% del capital social.
El plan se desarrollará, como máximo, hasta el 3 de enero, con operaciones en el Mercado Continuo español y en plataformas como Turquoise Europe, DXE Europe y Aquis Exchange Europe.
Además, la política de retribución al accionista del Santander podría reforzarse en las próximas semanas.
El 30 de septiembre, el consejo de administración debatirá la propuesta de repartir un dividendo a cuenta en efectivo, también equivalente a aproximadamente el 25% del beneficio del primer semestre.
Con esta recompra, la entidad continúa aplicando su estrategia de optimización de capital y retorno a los accionistas, combinando la amortización de acciones con el pago de dividendos, una fórmula que en ejercicios anteriores ha sido bien recibida por los mercados.
© Reproducción reservada