Banco Santander entra en Sacyr con un 3% y sube un 0.75% en bolsa

SacyrSacyr

El Banco Santander acaba de hacer un movimiento importante al desvelar que posee un 3,078% del capital de Sacyr. Lo que lo convierte en el octavo mayor inversor del grupo de infraestructuras. Este paquete de acciones está valorado en unos 75,3 millones de euros, tras el cierre del mercado del martes, en el que la acción de Sacyr subió un 0,75%, situándose en 3,21 euros por título. 

El Santander explicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que los 23.460.986 títulos de Sacyr que ahora declara están vinculados a operaciones con sus clientes, sobre todo a través de productos derivados que tienen como referencia las acciones de Sacyr. 

Sacyr no domina su capital

El capital de Sacyr está dominado por pesos pesados como Disa, la petrolera de Demetrio Carceller, que controla el 14,6%, seguido por José Manuel Loureda (6,18%), Grupo Fuertes (5,89%), Goldman Sachs (5,58%), Manuel Lao (5,11%), Rubric Capital (4,43%) y José Moreno Carretero (4,37%). Ahora, el Santander entra en la lista de los grandes con su reciente participación. 

En cuanto a la estrategia de Sacyr, el grupo ha estado apostando fuerte por su negocio de concesiones, especialmente en construcción y agua. Este año, su rendimiento en bolsa ha sido bastante plano, con una ligera subida del 0,12%. A pesar de ello, en mayo pasado ejecutaron una ampliación de capital del 9,6%, por valor de 222 millones de euros, lo que dejó huella en su cotización. 

Sacyr sigue sumando contratos importantes. A través de su filial Sacyr Neopul, que se especializa en la electrificación y mantenimiento de vías ferroviarias, la empresa se ha adjudicado un contrato de 76,3 millones de euros para encargarse del mantenimiento de la red de electrificación de los trenes DART de Dublín. Este contrato tiene una duración de ocho años, con la opción de extenderse dos más. 

La red DART, que cubre la ciudad de Dublín y su línea costera, transporta a unos 20 millones de pasajeros al año. Sacyr ya lleva trabajando desde 2008 en el mantenimiento de esta red para Irish Rail, cubriendo una extensión de 130 kilómetros. Ahora, además de seguir con este mantenimiento, el nuevo acuerdo incluye la renovación de 80 kilómetros de catenaria. Esto refuerza la posición de Sacyr Neopul como un actor clave en el sector ferroviario, tanto en España, Portugal como en Irlanda. 

Sacyr Neopul no es nueva en esto, ya que lleva desde 1983 metida en el mundo de las infraestructuras ferroviarias. En 1989 hizo su primera incursión en el sector ferroviario con un proyecto en Portugal. Desde entonces, ha ido consolidando su habilidad en la alta velocidad y en el mantenimiento de redes ferroviarias convencionales. 

© Reproducción reservada