Durante los seis primeros meses de 2025, Banco Santander ha destinado 2.500 millones de euros a respaldar el negocio exterior de 24.000 compañías catalanas que canalizan parte de su actividad internacional desde España.
La cifra, comunicada este martes por la entidad, refleja el peso creciente de Cataluña en las operaciones de comercio exterior y la apuesta del banco por reforzar su apoyo a este segmento empresarial.
Este impulso financiero se integra en la estrategia global de la entidad, que recientemente ha puesto en marcha Santander Multinacionales, una unidad orientada a empresas que buscan dar el salto a otros mercados.
El objetivo es ofrecer no solo crédito, sino también soluciones y acompañamiento especializado en todo el proceso de expansión.
Entre las herramientas digitales que la entidad pone a disposición de estas compañías sobresale Cash Nexus, una plataforma que centraliza la gestión de tesorería de grupos empresariales con filiales en distintos países, ofreciendo una visión global en tiempo real.
El banco también fomenta el uso de avales digitales, cada vez más valorados por su eficacia para garantizar operaciones comerciales internacionales.
A ello se añaden sistemas que permiten rastrear pagos, cobros y mercancías con trazabilidad completa, facilitando un mayor control sobre las transacciones.
Respaldo de Santander
El apoyo se complementa con una red de Centros de Negocio Internacional repartidos por todo el territorio español, además de un servicio de atención remota que ofrece asesoramiento adaptado a las necesidades de cada empresa, desde operaciones simples hasta proyectos que requieren complejas estructuraciones financieras.
Con esta combinación de financiación, tecnología y asesoría, Banco Santander refuerza su papel como socio estratégico para las empresas catalanas con proyección global.
La entidad subraya que su compromiso pasa por “estar al lado de los clientes en todo el proceso de internacionalización”, adaptándose a un contexto donde la competitividad depende, cada vez más, de la capacidad para operar con agilidad en diferentes mercados.
© Reproducción reservada