Banco Santander toma el control total de Coches.com y apuesta fuerte por la movilidad

SantanderSantander

Banco Santander ya es el dueño absoluto de Autodescuento, la empresa que está detrás del portal Coches.com. La entidad cántabra ha comprado el 6,2% que todavía no controlaba, propiedad de Gerardo Cabañas (ex director general) y Nuño López-Coronado (cofundador y director de Producto y Marketing).

Esta operación estaba pactada desde hace tiempo: cuando Santander entró en 2020 y se hizo con el 93,8% de la compañía, cerró un acuerdo que daba a los directivos un derecho de venta que se activó el año pasado, según fuentes cercanas a la transacción.

Con el cambio de manos completado, Coches.com estrenó nuevo CEO a principios de este año: Carlos Blanco Casado, que venía de ser director de Operaciones Global en Santander Consumer Finance. Allí había liderado proyectos punteros como Wabi (coche por suscripción) y Ulity (plataforma de movilidad para empresas).

Una jugada que encaja en la estrategia de Santander

La jugada encaja de lleno en la estrategia de Santander Consumer Finance, que quiere reforzar su presencia en la financiación de coches y soluciones de movilidad digital, ofreciendo una compra mucho más transparente y ágil para el cliente final.

Y es que Santander lleva tiempo apostando fuerte por el mundo del motor: no solo directamente, sino también a través de alianzas con gigantes como Stellantis. El año pasado, además, se metió de lleno en el negocio de leasing en Suecia, Suiza y Reino Unido, y lanzó su propio bróker en Alemania.

Un poco de historia: Coches.com arrancó en 2009 de la mano de Iñaki Arrola, Ignacio Arrola y Nuño López-Coronado. Cuando Santander tomó el control, el portal ya gestionaba oportunidades de compra equivalentes al 32% de todas las ventas de coches nuevos a particulares en España y sumaba más de tres millones de usuarios únicos al mes.

Aunque empezó vendiendo vehículos nuevos, Coches.com ha ido ampliando su catálogo con coches de segunda mano, además de ofrecer financiación, renting y seguros, todo en la misma plataforma.

Los bancos, en general, han visto un filón en la venta online de coches. CaixaBank montó su propio portal, Facilitea Coches, como escaparate de vehículos de concesionarios asociados, donde ellos mismos financian la compra.

Por su parte, BBVA lanzó en 2020, junto a Mutua Madrileña y Faconauto, la plataforma NIW, aunque acabó cerrándola. Aun así, siguen moviéndose en el sector con alianzas con fabricantes y proveedores para financiar vehículos en varios mercados.

© Reproducción reservada