Dos de las empresas españolas con más demanda a nivel internacional están de enhorabuena. Bank of America eleva el precio objetivo de Aena a 225 euros frente a los 210 euros previos. Por su parte, la misma entidad bancaria sube el precio objetivo de Inditex a 61 euros, un 14% más de lo que cotiza en la actualidad, 53,4 euros.
![Diseño sin título (5) Bank of America: Getty Images.](https://business-people.es/wp-content/uploads/2024/03/Inditex.jpeg)
Inditex.
El caso de Aena
Los analistas del banco consideran que Aena lidera los principales aeropuertos europeos, con un crecimiento del tráfico que podría duplicar los niveles de 2019 durante el primer trimestre de 2025. En agosto de 2024, el tráfico superó en un 109% los registros de 2019, lo que ha llevado al banco a ajustar sus previsiones, estimando un crecimiento del 5% en el tráfico para el año fiscal 2025, frente al 3,5% que se había estimado.
![Diseño sin título (5) Bank of America: Getty Images.](https://business-people.es/wp-content/uploads/2024/09/Portada-22.png)
AENA: Getty Images.
Debido a estos datos, han aumentado su precio objetivo para Aena a 225 euros (desde 210 euros) y mantienen su recomendación de compra. Los expertos ven la acción como una clave de inversión en infraestructura europea, destacando su capacidad disponible, potencial ilimitado de crecimiento comercial, fuerte flujo de caja y atractiva asignación de capital, con un pago del 80%.
El banco también señala que el volumen de pasajeros en agosto de 2024 (32,1 millones) superó sus estimaciones en un 9%, lo que demuestra que Aena aún tiene margen de crecimiento dentro de su rojo actual, incluso si alcanza su capacidad de 348 millones de pasajeros anuales. Según los analistas de Bank of America, Aena podría llegar a esta cifra en 2028.
El precio objetivo de Inditex
Respecto a Inditex, Bank of America anticipa que el modelo de negocio del principal actor textil que cotiza a nivel mundial experimentará un crecimiento de dos a tres veces superior al del mercado, lo que permitirá una expansión continua del margen.
La entidad bancaria americana valora al alza y destaca que ve un potencial de crecimiento futuro, pues el respaldo de los inversores es tres veces superior a los de sus competidores más cercanos en los próximos dos años. Según Bank of America, lo normal sería que los títulos ofrezcan una tasa del crecimiento del beneficio por acción del 12%, con un rendimiento de dividendos del 4%.
Hace unas semanas, Inditex se convirtió en la primera empresa española al alcanzar una capitalización bursátil de más de 150.000 millones de euros, logrando resultados récord en sus acciones.
© Reproducción reservada