Bank of America recorta la valoración de Apple por tensiones arancelarias

AppleGetty

Apple se enfrenta a un arranque de año turbulento en bolsa. Las acciones del gigante tecnológico acumulan una caída del 17% en lo que va de 2025, golpeadas por la incertidumbre en torno a la guerra comercial y los retrasos en el despliegue de sus funcionalidades de inteligencia artificial. En este contexto, Bank of America ha rebajado su precio objetivo para la acción desde los 250 a los 240 dólares, aunque mantiene su recomendación de compra, al considerar que aún conserva un potencial de revalorización del 16%.

Según el informe publicado por el banco estadounidense, Apple podría beneficiarse en el corto plazo de un repunte puntual en los ingresos, debido a la anticipación de compras por parte de los consumidores ante el temor a un encarecimiento de productos derivados de los nuevos aranceles. No obstante, la entidad advierte de que “los mayores costes en las cadenas de suministro y los retrasos de un Siri potenciado por la nueva tecnología” impactarán negativamente en las cuentas a medio y largo plazo.

Como consecuencia, Bank of America ha recortado su previsión de beneficio por acción para el ejercicio fiscal 2026 de 8,2 dólares a 7,82 dólares, reflejando un ajuste en las expectativas de crecimiento de la compañía.

Entre los elementos positivos, los analistas destacan la reciente depreciación del dólar, que podría contribuir a mejorar tanto los ingresos como los márgenes de la tecnológica a partir del segundo trimestre del año. Desde que Donald Trump anunciara a principios de abril el mayor aumento arancelario desde la Gran Depresión, el dólar ha caído cerca de un 5% frente al euro, acumulando una depreciación cercana al 10% en lo que va de año.

Con el mercado expectante ante la inminente publicación de los resultados trimestrales de Apple, el próximo informe de la compañía será clave para evaluar su capacidad de adaptación a un entorno geopolítico y económico cada vez más complejo.

© Reproducción reservada