Bank of America ha rebajado su participación en BBVA hasta situarla en torno al 2,6%, con lo que deja de considerarse accionista significativo del banco español, según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El movimiento se ha producido después de que la entidad estadounidense comunicara al organismo supervisor que había superado recientemente el umbral del 3%, cifra que, por normativa, exige informar públicamente. Al caer por debajo de ese umbral, Bank of America deja de estar obligado a notificar nuevos cambios en su posición.
En detalle, la participación en acciones –mantenida de forma indirecta– ha pasado del 0,599% al 0,375%, mientras que su presencia a través de instrumentos financieros ha descendido del 2,487% al 2,248%.
No obstante, se mantiene invariable el 11,23% del capital social de BBVA sobre el que Bank of America conserva derecho a reclamar, lo que equivale a 70,88 millones de acciones. La reducción de su presencia responde, principalmente, a la expiración de varios contratos de permuta financiera (‘swaps’), algunos de los cuales –sobre aproximadamente 37 millones de títulos– vencerán a lo largo del mes de abril. Si no se ejecutan, su participación continuará disminuyendo.
Esta desinversión se produce en un momento clave para BBVA, que espera el dictamen de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre su oferta pública para la adquisición del Banco Sabadell, operación que se encuentra en segunda fase de análisis.
Además, se espera que en las próximas semanas tanto BBVA como Sabadell presenten sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, lo que podría aportar nuevas claves sobre la evolución y estrategia de ambas entidades en este contexto de consolidación bancaria.
© Reproducción reservada