Bankinter absorbe definitivamente a EVO Blanco

BankinterBankinter

Bankinter tiene la autorización del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa para avanzar hacia la absorción definitiva de EVO Banco.

Con este movimiento, EVO deja de ser una entidad de crédito, pero continuará operando como una marca dentro de Bankinter S.A.

De igual forma, la filial irlandesa Avantcard, comercialmente conocida como Avant Money, pasa a formar parte de Bankinter.

La consejera delegada de la entidad, Gloria Ortiz, destacó la importancia de este proceso, afirmando que «hoy estamos convirtiéndonos en ‘más Bankinter’ en todas las geografías en las que operamos».

Además, subrayó a través de un comunicado que «con estos cambios societarios, damos mayor consistencia a la marca de una entidad que es la única que se mantiene independiente dentro del panorama bancario español».

Ortiz también enfatizó la fortaleza del banco, asegurando que «estamos orgullosos de ser un banco europeo líder en resistencia, solidez, solvencia, eficiencia y rentabilidad».

Lo que integra Bankinter

En España, Bankinter asume los contratos de productos y servicios de EVO, garantizando que la atención a los clientes se mantenga sin alteraciones hasta la integración total, prevista para julio.

Durante este periodo, los empleados de EVO pasan a formar parte de la entidad, manteniendo sus funciones hasta la culminación del proceso.

Una vez finalizada la integración, la Organización Digital de la entidad absorberá el negocio de EVO, sumando más de 430.000 clientes activos.

Los usuarios seguirán operando digitalmente, pero con acceso ampliado a la oferta de productos y servicios del Grupo Bankinter.

En el mercado irlandés, Avant Money se convertirá en Bankinter Irlanda. Desde su adquisición en 2019, Bankinter fortaleció esta filial, logrando en 2020 un exitoso ingreso en el mercado hipotecario.

Al cierre de 2024, su cartera de hipotecas asciende a 2.900 millones de euros, con un crecimiento interanual del 31%, mientras que los préstamos al consumo alcanzan los 1.000 millones, con un incremento del 17%.

Como parte de su estrategia de expansión, la empresa planea lanzar su actividad en depósitos en Irlanda durante el segundo semestre del año y, posteriormente, ofrecer cuentas corrientes.

© Reproducción reservada