Bankinter gana 270 millones en el primer trimestre, un 34,5% más

BankinterBankinter

Bankinter ha cerrado el primer trimestre de 2025 con unas ganancias récord. Su beneficio neto atribuido se situó en 270,1 millones de euros, un 34,5% más que en el mismo periodo del año anterior, superando con holgura los 213,3 millones que anticipaba el consenso de Bloomberg.

El fuerte impulso de las cuentas se ha visto favorecido por la ausencia, por ahora, del impacto del impuesto especial a la banca, que en años anteriores había sido registrado ya en el primer trimestre. En 2024, este tributo supuso un coste de 95 millones. Para este ejercicio, tras su rediseño por parte del Gobierno, se devengará en los meses de junio y octubre, aplicándose por tramos de ingresos.

Este cambio contable ha permitido a Bankinter elevar su rentabilidad sobre recursos propios (ROE) al 18,8%, desde el 17,4% de hace un año. Por su parte, el retorno sobre capital tangible (RoTE) escaló hasta el 19,9%.

El resultado bruto se situó en 378,4 millones, un 15,8% más, lo que revela que el beneficio neto ha crecido el doble que el resultado operativo, impulsado por factores no recurrentes como el aplazamiento del impuesto.

En un contexto de tipos de interés a la baja —tras las rebajas del Banco Central Europeo (BCE) desde el 4,5% al 2,25% desde marzo del año pasado—, Bankinter ha logrado incrementar sus ingresos un 11%, alcanzando los 732 millones en margen bruto. Esta mejora se explica principalmente por el dinamismo comercial de la entidad, que ha ganado cuota de mercado en todos sus negocios y geografías.

El margen de intereses, sin embargo, descendió un 6,4% interanual, hasta los 541 millones, lastrado por la política monetaria más laxa del BCE. Aun así, los ingresos por comisiones crecieron con fuerza, aportando 234 millones, un 9,8% más. Destacaron los 124 millones del área de gestión de activos y valores, y los 94 millones procedentes de la actividad transaccional.

En términos de actividad comercial, Bankinter ha incrementado un 9,7% sus activos totales, hasta los 123.851 millones. La cartera de crédito ascendió a 80.764 millones (+4,8%) y los recursos de clientes alcanzaron los 158.038 millones (+12,8%). Dentro de estos, los gestionados fuera de balance crecieron un 17%, mientras que los dentro de balance lo hicieron un 7,3%.

El margen de explotación se situó en 463 millones, un 8,5% más, pese a que los costes operativos aumentaron un 16%, debido a una reorganización interna que busca distribuir mejor los gastos a lo largo del año y evitar concentraciones en el cuarto trimestre, especialmente por el pago de bonus.

Con este arranque de año, Bankinter afianza su posición como uno de los bancos más rentables del sistema financiero español.

© Reproducción reservada