Bankinter se libra del nuevo impuesto a la banca y libera 95 millones

BankinterGettyImagen

Bankinter no tendrá que pagar ni un solo euro por el rediseñado impuesto a la banca aprobado por el Gobierno, aseguró la consejera delegada de la entidad, Gloria Ortiz, durante la presentación de resultados del banco.

Esta situación permitirá a la entidad liberar los 95 millones de euros que abonó en concepto del gravamen anterior el año pasado.

Ortiz explicó que el nuevo esquema fiscal favorece a entidades como Bankinter gracias a dos factores clave.

Por un lado, el impuesto actual tiene un carácter progresivo, lo que implica que afecta con mayor fuerza a los grandes bancos, a diferencia del anterior, que aplicaba una tasa fija del 4,8% a todos. ´

Por otro, se permite una deducción de hasta el 25% sobre el Impuesto de Sociedades.

En ese marco, si bien sobre el papel Bankinter debería abonar 54 millones, la elevada cuota de Sociedades —unos 300 millones— le permite deducirse cerca de 70 millones, resultando en una cuota neta de cero.

Las ventajas de Bankinter

La consejera delegada explicó que esta ventaja fiscal se debe a que el banco no estuvo implicado en fusiones ni acumuló pérdidas en los últimos ejercicios, por lo que no dispone de créditos fiscales pendientes de aplicar.

Por ello, anticipa que el banco no pagará este impuesto ni en 2024 ni en 2025.

Ortiz también abordó la tensión comercial con Estados Unidos, indicando que el banco mantiene sus previsiones para el año a pesar de la incertidumbre provocada por la guerra arancelaria.

Destacó que España tiene una exposición limitada al mercado estadounidense, con exportaciones que representan apenas el 2,5% del PIB, y que el riesgo de crédito de Bankinter en EEUU es inferior al 1,4%.

En cuanto al entorno de tipos de interés, la entidad prevé que el Euríbor a 12 meses se estabilice en torno al 2%.

Aunque el mercado anticipa niveles entre el 1,5% y el 1,75%, desde Bankinter no esperan grandes descensos en el corto plazo.

© Reproducción reservada