Bayer contrata a Iberdrola en Italia para el suministro de 33 GWh hasta 2036

BayerGetty Images

Iberdrola ha ampliado su colaboración con el gigante farmacéutico alemán Bayer mediante la firma de un contrato de compraventa de energía verde a largo plazo (PPA) en Italia. Este acuerdo, que se extiende por 11 años a partir de enero de 2025, prevé el suministro de un total de 33 GWh, según anunció la energética este miércoles.

Bayer e Iberdrola, continuidad de una relación internacional

Ambas compañías ya tienen establecidos acuerdos de suministro en otros mercados como España y México. Este nuevo contrato asegura que la planta de Bayer en Garbagnate, Milán, utilizará exclusivamente electricidad proveniente de fuentes renovables.

Producción y sostenibilidad

La energía requerida será generada en la planta fotovoltaica de Montefiascone, ubicada en la región de El Lacio. Esta es la segunda instalación fotovoltaica de Iberdrola en Italia, con una capacidad instalada de 7 MW. Una vez operativa, la planta permitirá evitar la emisión de más de 3.200 toneladas de CO2 al año, satisfaciendo la demanda eléctrica de más de 4.000 hogares.

Con la puesta en marcha de esta nueva planta y la finalización de otros proyectos fotovoltaicos autorizados, Iberdrola alcanzará una capacidad operativa de 400 MW en Italia para el año 2025.

Expansión en el mercado Italiano

Este acuerdo es el más reciente en una serie de operaciones de Iberdrola en Italia, país donde ya ha firmado PPAs corporativos de largo plazo con empresas como la cadena de supermercados Tosano y la metalúrgica BTicino.

Iberdrola ha firmado contratos de compraventa de energía a largo plazo en diversas regiones del mundo, incluyendo Europa, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, México y Australia. Estos acuerdos abarcan proyectos de energía eólica terrestre y marina, así como fotovoltaica.

La empresa comenzó a desarrollar estos acuerdos hace más de una década y actualmente lidera el ranking de PPAs en Europa en 2023, según la consultora Pexapark. Iberdrola ya ha vendido aproximadamente el 90% de la energía que planea generar entre 2024 y 2025, asegurando la entrega de energía sostenible a largo plazo.

© Reproducción reservada