BBVA anunció que utilizará VTAP, la plataforma de activos tokenizados de Visa, para crear estos activos en la red “blockchain” pública de Ethereum. Con esto, lanzarán un programa piloto con clientes seleccionados en 2025.
La entidad financiera dijo a través de un comunicado que probó las funcionalidades disponibles en el sandbox de VTAP, incluyendo lo vinculado a emisión, transferencia y reembolso de un “token” bancario.
BBVA afirma este proyecto podría permitir la ejecución de pagos automatizados a través de contratos inteligentes, la gestión de líneas de crédito complejas, así como poner a disposición de clientes bancarios valores del tesoro “tokenizados” que se pueden liquidar casi en tiempo real.
Francisco Maroto, responsable de “blockchain” y activos digitales de BBVA, afirmó que esta colaboración con Visa representa un “hito significativo” en la exploración del potencial de la tecnología, ayudando a “ampliar nuestros servicios bancarios y expandir el mercado con nuevas soluciones financieras.
Un informe de BBVA afirma que en solo unos pocos años, “la tecnología ‘blockchain’ ha pasado de estar limitada a las criptomonedas a ser una herramienta utilizada en muchos otros ámbitos, como la ‘tokenización’ de activos o la identidad digital. El futuro pasa por su interoperabilidad con el mundo centralizado, que gracias a la liquidez de las instituciones puede aportar mayor rapidez y eficiencia a ‘blockchain”
© Reproducción reservada