BBVA descarta mejorar su oferta por Sabadell pese a la presión del mercado

BBVA y Sabadell

BBVA mantiene firme su propuesta de OPA hostil sobre Banco Sabadell y descarta rotundamente mejorarla, a pesar de que el precio actual de las acciones de la entidad catalana se sitúa por encima del valor ofrecido.

Así lo dejó claro su consejero delegado, Onur Genç: “No tenemos ni la intención ni la capacidad de subir la oferta”, afirmó tajante durante la presentación de resultados del banco.

La oferta planteada por BBVA contempla un canje de 5,3456 acciones de Sabadell por un título del banco vasco, además de 0,7 euros en dividendos.

Aunque el mercado valora actualmente a Sabadell un 7% por encima de esta propuesta, Genç defendió la operación destacando que incluye una prima del 30% respecto al precio previo a la filtración y del 50% sobre la media de los últimos seis meses.

“Nuestra prima es algo excepcional”, subrayó, en comparación con otras operaciones recientes en Europa con primas mucho menores.

El ejecutivo también resaltó las sinergias previstas, valoradas en 100 millones de euros, como una ventaja clave para los accionistas: “El beneficio por acción de la entidad combinada es superior al de la entidad en solitario”, explicó.

BBVA espera por la CNMC

En cuanto al proceso regulatorio, Genç anticipa que la resolución de la CNMC llegará en los próximos días, tras lo cual el Ministerio tendrá un mes para pronunciarse.

Si las condiciones impuestas por el Ejecutivo fueran excesivas, el banco se reserva el derecho de retirar la oferta.

Por otra parte, defendió los compromisos presentados ante la CNMC, que incluyen medidas para evitar la exclusión financiera y proteger a consumidores vulnerables.

La CNMC no celebró este martes la reunión para abordar la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell, tras la cancelación de la sesión prevista el lunes por el apagón eléctrico que afectó a toda la Península Ibérica, incluida Portugal

Respecto al negocio internacional, destacó el rendimiento en México, con una rentabilidad del 27%, y restó importancia al reciente apagón eléctrico en España, que no ha afectado de forma significativa a la operativa del banco.

© Reproducción reservada