BBVA marca un nuevo récord de beneficios con 2.698 millones en el primer trimestre y a la espera del visto bueno para la opa sobre Sabadell
BBVA ha vuelto a superar sus propios registros al cerrar el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 2.698 millones de euros, lo que supone un incremento del 22,7% respecto al mismo periodo del año anterior. La entidad vasca alcanza así una rentabilidad sobre fondos propios (ROTE) del 20,2%, la más alta del sector bancario europeo.
Estos resultados llegan en plena cuenta atrás para la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la opa hostil lanzada por el banco sobre el Banco Sabadell, una operación que podría transformar significativamente el mapa financiero español. En Bolsa, los inversores han respondido con optimismo: las acciones de BBVA repuntan un 1,5% tras conocerse las cifras.
Fuerte actividad comercial y resistencia al entorno de tipos bajos
El margen de intereses, principal fuente de ingresos para la banca, se resintió por la bajada de tipos, con un descenso del 2% hasta los 6.398 millones de euros. Sin embargo, BBVA lo ha compensado con un crecimiento del 9% en comisiones, que alcanzan los 2.060 millones, y con un fuerte dinamismo comercial. Así, el margen bruto crece un 13% hasta 9.324 millones.
En términos constantes, sin efecto divisa, las cifras son aún más robustas: el beneficio sube un 46%, el margen de intereses un 8% y las comisiones un 19%.
El crédito crece con fuerza y la eficiencia mejora
BBVA ha logrado aumentar el crédito un 15,1% interanual. En España, el avance ha sido del 6,6%, con especial dinamismo en préstamos al consumo (+7,5%) y crédito a empresas (+8,5%). En México, el crecimiento es todavía mayor, con un +17,2%, impulsado por el consumo (+15,3%) y las empresas (+25%).
Los gastos de explotación crecieron un 5% hasta 3.562 millones, pero la eficiencia mejora: la ratio se sitúa en el 38,2%, frente al 42,9% de hace un año.
Solvencia y morosidad bajo control
La ratio de capital CET1 fully loaded sube al 13,09%, claramente por encima del objetivo del banco (entre el 11,5% y el 12%). La morosidad se mantiene estable en el 2,9%, al igual que el coste de riesgo, en el 1,3%.
España lidera el crecimiento; México y Turquía se ven penalizados por el efecto divisa
España ha sido el mercado estrella para BBVA, con un incremento del beneficio del 43%. El margen de intereses crece un 1,2% y las comisiones un 6%, impulsadas por una fuerte actividad comercial en hipotecas (+1,7%) y banca de empresas e inversión (+10%).
En contraste, el beneficio en México cae un 7,6%, hasta 1.332 millones, debido al efecto divisa, pese al avance comercial. En Turquía, la caída es del 10,9%, con un beneficio de 158 millones.
© Reproducción reservada