BBVA extiende su plataforma global de datos a México y Colombia

BBVAGettyImagen

BBVA ha completado el despliegue de su plataforma global de datos, conocida como ADA, en México y Colombia, un paso con el que la entidad busca «acelerar la capacidad del banco para ofrecer productos y servicios personalizados y relevantes para sus clientes», según comunicó

ADA está alojada en la nube y se ha construido utilizando tecnologías de Amazon Web Services (AWS).

La implementación en Latinoamérica se suma a la migración culminada a finales de 2024 en Europa y Uruguay, así como en las áreas de negocio de banca de inversión, el hólding y los segmentos de Arquitectura e Ingeniería de Datos.

La entidad subraya que esta herramienta ha transformado la velocidad de acceso a la información, reduciendo los plazos desde varios días hasta menos de 10 minutos.

«Esta eficiencia operativa ha contribuido a una reducción de costes de hasta el 40% en comparación con otras plataformas tradicionales, optimizando los recursos del banco», puntualiza el comunicado.

Los planes de BBVA

En la actualidad, ADA administra 8,4 petabytes de datos —equivalentes a 8,4 millones de gigabytes— y da servicio a 6.500 usuarios avanzados, entre ellos científicos de datos e ingenieros, además de más de 40.000 usuarios diarios dentro del banco.

Este ecosistema permite integrar y procesar grandes volúmenes de información procedente de distintas áreas y geografías, facilitando el desarrollo de modelos analíticos y soluciones basadas en inteligencia artificial que fortalecen la capacidad de BBVA para adaptarse a las necesidades de sus clientes en tiempo real.

La expansión de ADA en México y Colombia forma parte de la estrategia tecnológica del grupo para homogeneizar sus procesos a escala global, mejorar la eficiencia y acelerar la innovación en todos sus mercados.

Con ello, BBVA persigue reforzar su posición competitiva en un sector cada vez más impulsado por los datos y la digitalización, asegurando que la información relevante esté disponible de manera más rápida y precisa para la toma de decisiones estratégicas y la mejora continua de la experiencia del cliente.

© Reproducción reservada