BBVA ha comenzado a ofrecer a sus clientes particulares en España la posibilidad de comprar y vender bitcoin y ether, las dos criptomonedas más relevantes por capitalización de mercado. El servicio, que ya se encontraba en fase de despliegue escalonado, se activa ahora para toda su base de clientes tras la notificación registrada ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La operativa se realiza exclusivamente a través de la aplicación móvil de BBVA y está disponible únicamente para usuarios con biometría activada por motivos de seguridad. El banco ha subrayado que no ofrecerá asesoramiento en criptoactivos, y que el acceso será siempre por iniciativa del propio cliente.
BBVA actuará como custodio de las criptomonedas
Además de permitir la compraventa, BBVA también actuará como custodio de las criptomonedas, ofreciendo custodia y administración gratuita de los activos digitales. No obstante, las operaciones de compra y venta tendrán una comisión del 1,49%, mientras que las transferencias de criptomonedas supondrán un coste del 4%.
“Queremos facilitar a nuestros clientes en España la inversión en criptoactivos con una oferta sencilla, 100% digital y segura. Nuestro objetivo es acompañarlos en su acercamiento a los activos digitales con la solvencia que ofrece una entidad como BBVA”, ha afirmado Gonzalo Rodríguez, responsable de Banca Retail en España.
Este paso se suma a la estrategia progresiva del banco en el ámbito de los activos digitales. En 2021, BBVA lanzó en Suiza un servicio similar para clientes de banca privada, inicialmente con bitcoin y posteriormente ampliado a ether y la stablecoin USDC. En paralelo, su filial Garanti BBVA en Turquía puso en marcha en 2023 una plataforma especializada que ya opera con múltiples criptoactivos como solana, XRP, avax o chiliz, entre otros.
Con este movimiento, BBVA se convierte en uno de los primeros grandes bancos en España en integrar servicios cripto para clientes minoristas, apostando por un modelo regulado y seguro en un sector de creciente interés inversor.
© Reproducción reservada