Los beneficios de ACS crecen un 8% durante el primer trimestre del año

ACSACS

El grupo ACS registró un beneficio neto atribuible de 191 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que representa un crecimiento del 8% respecto al mismo periodo del año anterior

Si se excluyen los impactos positivos extraordinarios de 2024, el beneficio neto ordinario aumenta un 17% en la compañía presidida por Florentino Pérez.

Los ingresos alcanzaron los 11.790 millones de euros entre enero y marzo, un 35% más que en el primer trimestre del año pasado, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 699 millones, con un alza del 52%.

Esta mejora se atribuye a la positiva evolución operativa de todas las divisiones, con una contribución destacada de Turner, su filial estadounidense.

Turner, considerada la “joya de la corona” del grupo, aportó 100 millones de euros al beneficio total, lo que supone un incremento del 72%.

Le siguieron la australiana Cimic y el área de ingeniería y construcción (Hochtief y Dragados), que sumaron otros 50 millones de euros.

En cambio, la división de infraestructuras tuvo un comportamiento más dispar: Iridium aportó 6 millones (3% más), pero Abertis se quedó en 36 millones, un 27% menos, afectada por el nuevo impuesto a las autopistas en Francia y mayores costes financieros.

Las zonas económicas de ACS

En términos geográficos, el 62% de los ingresos de ACS provienen de Norteamérica, otro 19% de Australia, y apenas el 8% de España.

A cierre de marzo, la cartera de proyectos alcanzó los 90.807 millones de euros, un 16,5% más que hace un año, impulsada por nuevas adjudicaciones, especialmente en infraestructuras avanzadas.

En el plano financiero, la deuda neta se situó en 2.847 millones de euros, un 73% más que en marzo de 2024, debido principalmente a la consolidación de Thiess.

Las inversiones del trimestre ascendieron a 619 millones, entre las que destacan la adquisición de la irlandesa Dornan y la compra adicional de participaciones en Thiess y Hochtief.

Además, el grupo mantuvo una fuerte generación de caja operativa y repartió 712 millones de euros en dividendos.

© Reproducción reservada