Bimba y Lola aumenta un 3% sus ventas y roza las 300 tiendas

Según la propia compañía, el proyecto de recuperación con su nueva sede en Vigo está a punto de finalizar

Tienda de Bimba y Lola: Getty Images.Tienda de Bimba y Lola: Getty Images.

Bimba y Lola ha afirmado a través de un comunicado que la empresa ha incrementado sus ventas en un 3% durante el primer semestre de 2024 en comparación con los resultados de 2023. Prueba de ello es que ya cuenta con 295 tiendas físicas repartidas por todo el mundo. Queda nada para llegar a las 300, pero para medir datos oficiales, habrá que esperar hasta principios de 2025.

Por primera vez en la historia de la empresa, han apostado por contar con tiendas físicas en los aeropuertos internacionales más importantes del mundo, véase Madrid, Barcelona, París, Londres, Lisboa, Seúl, Ciudad de México o Singapur. De esta manera, los viajeros más cosmopolitas podrán descubrir en estos lugares enclaves las últimas tendencias de la compañía viguesa fundada en febrero de 2005 por las sobrinas de Adolfo Domínguez, María y Uxía Domínguez.

Red de tiendas

En cuanto a las ventas se refiere, su red de tiendas representaron el 81% del total frente al 19% online. Bimba y Lola hace este recuento estando presente en 37 países. En España creció un 4% durante el primer semestre, de ahí que siga siendo el país que más ingresos le sigue generando: 54% frente al 46% de sus negocios en el extranjero. La mayoría de sus clientes siguen siendo españoles, pero haciendo caso de las estadísticas oficiales, no es tanta la diferencia entre el ámbito nacional e internacional.

Según fuentes de la marca, Bimba y Lola acaba de lanzar su segunda colaboración con Palomo Spain, la cual vuelve otro año más a la Semana de la Moda de Nueva York (NYFW) para mostrar en la ciudad de los rascacielos una colección vanguardista y rompedora tal y como se caracterizan los diseños del modista de Posadas (Córdoba). Por otra parte, la compañía gallega está a punto de completar su proyecto de finalización, con nueva sede en Vigo.

© Reproducción reservada