BNP prevé cerrar en julio la adquisición de Axa por 5.100 millones

BNP ParibasBNP Paribas

BNP Paribas ha confirmado que cerrará la adquisición de Axa Investment Managers por 5.100 millones de euros a principios de julio, según anunció este lunes. Esta operación, que estaba siendo negociada en exclusiva desde agosto del año pasado, forma parte de la estrategia de expansión del banco francés en el sector de gestión de activos. La compra fue precedida por un análisis detallado de las implicaciones regulatorias, y el Banco Central Europeo (BCE) emitió recientemente su interpretación sobre el tratamiento prudencial de la adquisición de empresas de gestión de activos. Esta interpretación podría tener un impacto significativo en las ratios de capital de BNP Paribas.

En este sentido, BNP Paribas ha ajustado sus expectativas sobre el impacto en su ratio CET1, una de las métricas clave para evaluar la solidez financiera de los bancos. El banco estima ahora que la compra tendrá un impacto de aproximadamente 35 puntos básicos en su CET1. Lo que significa una ligera reducción en su capacidad de absorción de pérdidas. Inicialmente, BNP había anticipado un impacto de 25 puntos básicos. Sin embargo, el banco asegura que este ajuste no afectará su capacidad para alcanzar sus objetivos de rentabilidad ni su estrategia de crecimiento a largo plazo.

BNP Paribas resalta la rentabilidad de ROI

El banco francés también ha resaltado que la rentabilidad sobre la inversión (ROI) de la operación se mantiene sólida. Se espera que en el tercer año después de la compra, la ROI supere el 14%, y para el cuarto año, se prevé que supere el 20%. Estos números refuerzan la viabilidad financiera de la operación, destacando que, a pesar del impacto en la ratio CET1. La adquisición sigue siendo una estrategia rentable para el banco en el largo plazo.

Además, BNP Paribas ha reiterado que no se modificarán sus políticas de distribución de dividendos ni su enfoque hacia la remuneración a los accionistas. De hecho, el banco sigue adelante con el programa de recompra de acciones que había anunciado previamente en febrero y que ya fue aprobado por el BCE. Este programa refleja la confianza del banco en su situación financiera, a pesar de los ajustes regulatorios.

En términos generales, BNP Paribas no anticipa que esta adquisición altere su trayectoria de capital, crecimiento o rentabilidad. La compra de Axa Investment Managers está alineada con su estrategia de expansión en el sector de gestión de activos. El banco se mantiene optimista sobre los beneficios que generará esta operación en los próximos años.

Este acuerdo también refuerza el compromiso de BNP Paribas con su estrategia global. Destacando la importancia de seguir invirtiendo en sectores clave que, en este caso, son la gestión de activos y la gestión patrimonial. El impacto de la operación en sus ratios de capital, aunque significativo, no modifica las expectativas positivas sobre la integración de Axa Investment Managers. Que se espera sea un motor de crecimiento para el banco en los próximos años.

© Reproducción reservada