Boeing registra en julio su mayor volumen de entregas desde 2017, pero sigue detrás de Airbus

BoeingBoeing

Boeing cerró julio con la entrega de 48 aviones comerciales, su mejor registro mensual desde el mismo mes de 2017.

Aunque la cifra representa un retroceso respecto a los 60 envíos de junio, supone cinco aeronaves más que las entregadas en julio de 2024, según informó la compañía.

El grueso de las entregas (77%) correspondió al modelo 737 MAX, mientras que el resto incluyó ocho unidades del 787, dos del 777 y un 767. China recibió seis aeronaves en este periodo.

En el acumulado de enero a julio de 2025, el fabricante estadounidense contabiliza 328 entregas, diez más que el año anterior, pero aún por detrás de Airbus, que alcanzó 373 en el mismo periodo.

En materia de pedidos, Boeing cerró julio con 31 encargos, menos de la mitad de los 73 registrados en el mismo mes de 2024.

No obstante, entre enero y julio de este año sumó un total de 699 pedidos, lo que supone triplicar la cifra obtenida en igual lapso del año pasado.

El semestre de Boeing

Al presentar los resultados semestrales, el consejero delegado, Kelly Ortberg, señaló que en la segunda mitad de 2025 la compañía continuará enfocada en “restablecer la confianza y avanzar en su recuperación”, operando en «un entorno global dinámico».

En cuanto a producción, Boeing informó que el programa 737 elevó su ritmo a 38 unidades mensuales en el segundo trimestre, con la intención de mantener esta cadencia antes de solicitar autorización para incrementarla a 42 a finales de año.

Por su parte, el programa del 787 mantiene un nivel de siete aviones al mes.

En el ámbito financiero, Boeing redujo sus pérdidas netas a un tercio en el primer semestre, situándolas en 643 millones de dólares (556,8 millones de euros).

Los ingresos ascendieron a 42.245 millones de dólares (36.593 millones de euros), un aumento del 36% respecto al año anterior, impulsado por la mejora en entregas y producción.

© Reproducción reservada