Brookfield está buscando y contactando con varios fondos soberanos para participar en la OPA de exclusión bursátil sobre Grifols. Concretamente, la firma canadiense ha mantenido conversaciones con el fondo ADQ de Emiratos Árabes Unidos y el GIC de Singapur, pero no ha llegado a un acuerdo con ninguno de los 2.
La semana pasada se filtró que Brookfield estaba buscando una financiación de 10.600 millones de dólares (9.5000 millones de euros) con el objetivo de lanzar la mentada OPA junto a la familia Grifols por dicha compañía. Ese dinero se emplearía para refinanciar la deuda que tiene la farmacéutica y que incluye préstamos y bonos high yield.
![](https://business-people.es/wp-content/uploads/2024/06/RDQKCRYBPRC4ZC23GQZDBDMSCM.jpg)
Grifols
Dichos fondos son muy necesarios, pues la OPA supone la activación de una cláusula que poseen los bonos de Grifols por la que los tenedores tienen el derecho de solicitarle a esta empresa la devolución del capital invertido en su fondo nominal, es decir, por encima del valor de mercado que tienen algunos de estos bonos, los cuales han visto disminuir su precio a causa de las caídas que Grifols ha experimentado desde el ataque de Gotham City en enero.
Ayer, 29 de agosto, las acciones de la empresa de hemoderivados, que cotizan en el Ibex 35, han vivido un alza de un 0,3% , llegando así a los 9,878 euros por título.
© Reproducción reservada