Brookfield busca ampliar su portafolio con la adquisición de Grifols

GrifolsGrifols

Brookfield, una de las firmas líderes mundiales en inversiones en activos alternativos con más de 925.000 millones de dólares en activos bajo gestión, ha centrado la atención tras conocerse que explora una oferta pública de adquisición (OPA) por Grifols. Esta operación, de la que aún se desconocen muchos detalles, podría implicar una propuesta de al menos 6.000 millones de euros, convirtiendo al fabricante de hemoderivados en su mayor participada en España.

Detalles de la potencial adquisición

La adquisición de Grifols, en la que Brookfield estaría trabajando junto a la familia propietaria de la farmacéutica, sería la mayor compra del grupo canadiense en España. Cabe destacar que Scranton, el holding patrimonial de la familia Grifols, refinanció recientemente su deuda con Oaktree, fondo que Brookfield adquirió en 2019 pero que opera de manera independiente. Las partes han confirmado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que han mantenido «conversaciones exploratorias con determinados accionistas de referencia de Grifols» en relación con una potencial oferta conjunta sobre las acciones de la farmacéutica, cuyo objetivo final sería su exclusión de bolsa.

Un acuerdo de exclusividad ha sido suscrito para continuar evaluando esta operación potencial. Se ha remitido al consejo de administración para obtener acceso a determinada información y llevar a cabo un ejercicio de due diligence.

Presencia de Brookfield en España

Hasta ahora, Brookfield ha consolidado su presencia en el mercado español principalmente en los sectores inmobiliario, logístico y de infraestructuras. En 2022, el grupo se alió con la empresa española Logistik Services para desarrollar naves industriales y logísticas en el mercado ibérico, invirtiendo 500 millones de euros en el sector. Además, ha realizado incursiones significativas en otros sectores:

  • Parkings: Entrada en el grupo APK2 junto a Partners Group.
  • Hospitales: Compra de la participación en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda y en la línea 9 del Metro de Barcelona, así como en tres intercambiadores de Madrid.
  • Hoteles: Adquisición del Hotel Princesa de Madrid por 175 millones de euros y la cadena hotelera Selenta por 440 millones.

Foco en renovables e infraestructuras

En los últimos meses, Brookfield ha sido protagonista en el sector de las energías renovables. El grupo adquirió la firma de renovables X-Elio en dos fases, primero junto al fondo estadounidense KKR y más tarde comprando la participación de su socio. Otra inversión significativa es Saeta Yield, antigua filial de ACS, que actualmente está en un proceso de venta coordinado por Banco Santander y Société Générale, con posibles compradores como Total, Engie, Masdar o CTG.

Impacto y expectativas

La posible adquisición de Grifols por parte de Brookfield representa una de las operaciones más importantes en el mercado español, reforzando la estrategia de expansión y diversificación del grupo canadiense. Esta transacción subraya el interés continuo de Brookfield en activos estratégicos en España, consolidando su posición como un jugador clave en diversos sectores, desde las infraestructuras y los inmuebles hasta las energías renovables.

Con la evaluación en curso y las conversaciones en marcha, la industria y los mercados estarán atentos a los desarrollos de esta potencial adquisición que, sin duda, marcará un hito en la trayectoria de Brookfield en España y en el sector global de las inversiones.

© Reproducción reservada