Bruc renueva su deuda corporativa por 650 millones para impulsar su plan de energía limpia

BrucBruc

La compañía de energías renovables Bruc ha renovado su deuda corporativa por un importe de hasta 650 millones de euros, reforzando así el avance de su ambicioso plan de negocio centrado en el desarrollo de 6.600 megavatios (MW) de capacidad instalada en energía solar fotovoltaica y eólica.

Según ha informado la firma en un comunicado, la operación ha contado con el respaldo de Schroders Capital, Infranity, el Instituto de Crédito Oficial (ICO), BNP Paribas, Santander e ING, actuando estas dos últimas como coordinadores de préstamo verde (green loan coordinators).

Condiciones mejoradas para acelerar la transición energética

La financiación renovada mejora las condiciones pactadas en septiembre de 2023 con siete entidades financieras, y consolida la confianza en el cumplimiento de la hoja de ruta empresarial de Bruc. La operación está clasificada como ‘green loan’, reflejando su alineación con los objetivos de sostenibilidad y transición energética.

El nuevo acuerdo garantiza una parte sustancial de la inversión necesaria para la construcción y puesta en operación de las plantas que componen su cartera, así como para la hibridación de proyectos mediante almacenamiento en baterías y energía eólica.

Crecimiento sostenido y aportación medioambiental

Actualmente, Bruc cuenta con:

  • 1.963 MW en operación

  • 487 MW en construcción

  • 4.150 MW en desarrollo

En el primer semestre de 2025, la compañía ha generado 1.649 gigavatios hora (GWh), equivalente al consumo de más de 419.000 hogares, lo que ha evitado la emisión de 477.000 toneladas de CO₂.

El presidente de Bruc, Juan Béjar, ha valorado la operación como “un aval de confianza de las principales entidades financieras europeas hacia el proyecto empresarial”. Según Béjar, el éxito de la empresa reside en el cumplimiento sistemático del plan de negocio y en una visión a largo plazo que “es la base de la sostenibilidad económica y medioambiental”.

Por su parte, el consejero delegado, Luis Venero, ha subrayado que el respaldo financiero se basa en la “solidez de los accionistas internacionales, el alto nivel profesional del equipo y un contexto global favorable al desarrollo de energías limpias, claves para alcanzar la independencia energética y combatir el cambio climático”.

© Reproducción reservada